Agencia EFE
Las nuevas polÃticas de inmigración en Estados Unidos han generado un descenso drástico en los cruces ilegales por la frontera sur.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) informó que en febrero de 2025 se registraron 8 347 detenciones de inmigrantes indocumentados, lo que representa una disminución del 94% interanual y del 71% con respecto a enero de 2025.
Las autoridades estadounidenses han confirmado que las detenciones diarias promediaron 330 casos en febrero, el número más bajo desde que existen registros.
Estas cifras reflejan el impacto de las nuevas órdenes ejecutivas sobre seguridad fronteriza implementadas por el gobierno de Donald Trump.
Él ha prometido reducir la inmigración indocumentada a través de medidas más estrictas y deportaciones inmediatas.
Más noticias
Trump declara fin de la “invasión” migratoria
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró la caÃda en los cruces fronterizos y aseguró que se ha terminado la “invasión” de inmigrantes que, según él, ponÃa en riesgo la seguridad nacional.
“Si cruzas ilegalmente, serás deportado de inmediato”, expresó Trump en una conferencia reciente.
Aumento en los operativos de control migratorio
Desde mediados de enero hasta finales de febrero de 2025, la CBP ha reforzado sus operativos en California, Arizona y el noroeste del PacÃfico.
El objetivo es bloquear el paso de inmigrantes sin documentos. Como parte de estas acciones, se han incautado más de 4.800 kilos de drogas, incluyendo cocaÃna, fentanilo y heroÃna, en diversos puntos de entrada.
Impacto de las polÃticas de deportación masiva
El gobierno de Trump ha puesto en marcha una estrategia de deportación acelerada, con redadas migratorias en distintas ciudades y la eliminación de beneficios para ciertas nacionalidades.
Se estima que en Estados Unidos residen más de 11 millones de inmigrantes indocumentados, muchos de los cuales han vivido en el paÃs durante décadas y desempeñan un rol crucial en la economÃa.
Militarización de la frontera con México
La administración republicana ha optado por reforzar la frontera con mayor presencia militar, patrullajes aéreos y tecnificación en los puntos de cruce.
La Patrulla Fronteriza ha intensificado los controles y las expulsiones express de migrantes que intentan ingresar sin documentación.
Ante estas medidas, miles de inmigrantes que viven en Estados Unidos sin estatus legal enfrentan un futuro incierto.
Organizaciones defensoras de los derechos humanos han alertado sobre el impacto de estas polÃticas, denunciando la separación de familias y las condiciones precarias en los centros de detención.