Tensión en Roma por desalojo de pobres e inmigrantes

Miembros de asociaciones a favor del derecho a la vivienda se enfrentaron con la Policía italiana durante el desalojo. ALBERTO PIZZOLI  / AFP

Miembros de asociaciones a favor del derecho a la vivienda se enfrentaron con la Policía italiana durante el desalojo. ALBERTO PIZZOLI / AFP

La Policía arremetió ayer 16 de abril contra familias pobres y grupos de inmigrantes, entre ellos varios ecuatorianos, durante el desalojo de un inmueble ocupado en Roma.

Las familias, entre las que también estaba un grupo emparentado de peruanos, ocupaban desde hace varios meses un edificio abandonado, de propiedad de un grupo de seguros.

Durante el desalojo unas diez personas resultaron heridas, según contó uno de los hospitalizados.

La falta de vivienda, así como su alto costo, es un fenómeno crónico en la capital italiana, el cual se ha agravado debido a la crisis económica.

Entre 100 a 150 policías asaltaron el edificio para desalojar a unas 200 personas que se negaban a abandonar el recinto, un edificio de oficinas resquebrajado, sin duchas ni cocinas.

Mercedes, una ecuatoriana que vive en Italia desde hace 20 años, tuvo que refugiarse con sus dos hijos en ese edificio, ubicado en la zona sur de la capital, después de que perdiera hace un año su trabajo como enfermera.

Todo lo que quiero es trabajar", comentó la señora, de 44 años.

"Después de años de sacrificios no solo perdí el techo sino que corro el riesgo de que me quiten a los hijos", lamentó la compatriota.

Solo en Roma se calcula que se ejecutan 10 desahucios diarios, la mayoría de ellos por impago de alquiler.

Suplementos digitales