Calama, la ciudad más importante de la zona minera de Chile, sufrió este 2 de enero del 2025, un sismo que tuvo la intensidad de 6,1 en la escala de Richter. El movimiento telúrico ocurrió aproximadamente a las 17:43 (15:43 de Ecuador).
Más noticias
Un sismo de “moderada intensidad”
Según los reportes oficiales, el sismo tuvo una intensidad de 6,1 en la escala de Richter. El epicentro fue a 56 km al este de Quillagua y a 83 kilómetros de Calama, en la región de Antofagasta. La profundidad fue de 94 kilómetros.
El sitio periodístico chileno Emol, dijo que se trataba de apenas un “sismo de mediana intensidad“. Además, informó que no trajo consigo ninguna consecuencia material ni hubo pérdidas humanas.
Usuarios de redes sociales enviaron algunas imágenes del movimiento telúrico en esta zona que se destaca por la minería en cobre, sobre todo.
Más videos comenzaron a circular por redes sociales de diferentes zonas de la región de Antofagasta, en donde se concentró el temblor de tierra.
Sismo, sin mayores riesgos
Según los reportes oficiales, no se han registrado víctimas ni daños materiales significativos. Sin embargo, se informó de algunos deslizamientos de tierra en la cuesta Montecristo, lo que generó alerta en la comunidad.
El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena (SHOA) informó que las características del movimiento telúrico “no reúnen las condiciones para generar un tsunami en las costas de Chile”, añadió Emol.