La administración de Donald Trump es señalada por tomar una polémica medida. Consiste en clasificar como fallecidos a más de 6 000 inmigrantes que en realidad siguen con vida.
Más noticias
Impedimento para acceder a servicios financieros
Esta información fue publicada por CNN y confirmada por dos fuentes familiarizadas con el caso. Según el informe, el gobierno canceló sus números de Seguro Social. Así les impide acceder a servicios financieros, trabajo y beneficios sociales en un intento por hacerlos abandonar voluntariamente Estados Unidos.
La medida, aún no oficializada públicamente, forma parte de una ofensiva más amplia para revertir políticas migratorias establecidas durante el mandato del presidente Joe Biden, que permitieron a cientos de miles de personas residir temporalmente en el país.
De acuerdo con las fuentes consultadas por CNN, los datos de estos inmigrantes fueron transferidos a la base de datos federal de personas fallecidas. Esta es administrada por la Administración del Seguro Social (SSA, por sus siglas en inglés) y es utilizada comúnmente por agencias gubernamentales y bancos para validar la identidad y el estatus de una persona.
Migrantes clasificados como muertos
Al ser clasificados erróneamente como muertos, estos inmigrantes se ven automáticamente excluidos del sistema, perdiendo el acceso a servicios básicos.
Impacto legal y reacción judicial
El Departamento de Seguridad Nacional revocó el estatus legal de muchos de estos inmigrantes, entre ellos usuarios de la aplicación CBP One, implementada durante la administración Biden. Estos individuos contaban con permisos temporales por 2 años, pero ahora se les exige abandonar el país.
Sin embargo, este jueves una jueza federal bloqueó temporalmente parte de la medida. Impide que se expulse a cientos de miles de inmigrantes de nacionalidad cubana, haitiana, nicaragüense y venezolana.
Por su parte, CNN también reportó que el Departamento del Tesoro y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) firmaron un acuerdo para compartir datos fiscales y facilitar la identificación de inmigrantes sin autorización. La comisionada interina del IRS, Melanie Krause, renunció en protesta por este acuerdo.
La organización Democracy Forward anticipa acciones legales. “Este presidente continúa incurriendo en conductas ilegales, violando la ley y abusando de nuestros sistemas de pesos y contrapesos”, declaró su directora ejecutiva, Skye Perryman.
Hasta el momento, la Administración del Seguro Social no ha emitido comentarios oficiales sobre la denuncia.