Jóvenes de Quito aprenden oficios para emprender o c…
Píllaro celebra un festival por el oso andino
Presunta implicada en asesinato del gerente de hospi…
1 535 lobos marinos y 730 pingüinos mueren por gripe…
Mascotas sobrevivientes de Alausí buscan un hogar de…
Ivanka Trump rompe el silencio: ‘Yo amo a mi papá’
Hundimiento de suelo en templo de la India deja 36 p…
Corte Constitucional dio paso al juicio político de …

Rusia experimentará pronto en monos una vacuna contra el ébola

Un grupo de médicos rusos elabora la vacuna contra el ébola. Foto: EFE

Un grupo de médicos rusos elabora la vacuna contra el ébola. Foto: EFE

Un grupo de médicos rusos elabora la vacuna contra el ébola. Foto: EFE

Rusia experimentará en breve en monos la vacuna contra el ébola que ha sido elaborada por un grupo de científicos rusos en Guinea Conakry, anunció hoy 13 de octubre, Veronika Skvortsova, ministra de Sanidad rusa.

"En estos momentos estamos almacenando un número suficiente de vacunas para poder repetir los experimentos en monos y pasar a los ensayos clínicos", dijo Skvortsova.

La ministra, que hizo estas afirmaciones en el marco de la conferencia para el control del tabaco de la Organización Mundial de Salud (OMS) que se celebra en la capital rusa, destacó que "la elaboración de una vacuna contra el virus del ébola llevará varios meses".

"En estos momentos estamos eligiendo la mejor de las variantes de las vacunas en las que trabajan nuestros especialistas en Guinea", señaló.

En declaraciones a la televisión rusa, Skvortsova había asegurado el domingo que la citada vacuna elaborada por el laboratorio ruso en Guinea, de nombre Triazoverin, tiene una eficiencia "de entre el 70 y el 90 por ciento, y esto es un indicador muy bueno".

Además, desveló que los científicos rusos, tanto en Guinea como en otros dos institutos virológicos, han elaborado tres vacunas, "una basada en una cepa del ébola y otras dos por ingeniería genética".

Por su parte, la viceprimera ministra rusa, Olga Golodets, destacó hoy que Rusia "está a punto de concluir el trabajo sobre una vacuna" y que "los primeros ensayos con vacunas han sido exitosos".

Hasta ahora, el virus del ébola carece de tratamiento específico o vacuna eficaz pese a haber causado ya 4 033 muertos, según el último recuento de la OMS, en lo que los científicos consideran "el brote más mortífero" de su historia, en África Occidental.