Reforma de salud: aprueban cambios
El Senado de Estados Unidos aprobó el jueves una serie de enmiendas a la Ley de Reforma Sanitaria, promulgada el martes por el presidente, Barack Obama, y empezó a dejar así detrás el último intento de la oposición republicana por bloquear la histórica legislación.
Durante un acto en la ciudad de Iowa, en el estado homónimo, Obama advirtió a los republicanos que no habrá “marcha atrás” con la reforma sanitaria, porque “este país está listo para avanzar”. La reforma, aprobada después de un año de ásperos debates en el Congreso, extiende la cobertura médica a unos 32 millones de estadounidenses. Impone mayores controles sobre las actividades de las aseguradoras privadas, a menudo acusadas de negar asistencia a personas con enfermedades preexistentes y de aumentar a discreción los precios de las pólizas.
A pesar de la firma de Obama el martes, los republicanos no se rindieron. En el Senado, los legisladores de la oposición encontraron algunas cláusulas de la ley que violaron procesos legislativos, entre ellas una medida en favor de subsidios para estudiantes. La maniobra de los republicanos obligó a una nueva votación en el Senado, donde las enmiendas fueron aprobadas por 56-43 y giradas a la cámara de diputados.
El miércoles, Obama firmó además una orden ejecutiva para confirmar que no habrá fondos federales para financiar abortos electivos. El presidente debió acceder a sancionar esta medida para contar con el apoyo de los congresistas demócratas antiabortistas.