El asesinato de Yaron Lischinsky (28) y Sarah Lynn Milgrim (26), trabajadores de la embajada israelí en Estados Unidos, sacudió a la comunidad diplomática e incendió alarmas sobre crímenes de odio vinculados al conflicto en Oriente Medio.
Más noticias
El ataque ocurrió el miércoles, 21 de mayo de 2025, frente al Museo Judío de la capital estadounidense, tras un evento con enfoque humanitario.
¿Quién atacó a la pareja?
Según el reporte policial, las víctimas salían del recinto cuando fueron tiroteadas por un hombre identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y oriundo de Chicago. El sospechoso, detenido minutos después dentro del museo, habría gritado “Palestina libre, libre” al momento de su arresto. La BBC informó que el individuo también exclamó: “Hice esto por Gaza. Sólo hay una solución. Revolución de la Intifada”.
Diplomáticos asesinados salían de un evento sobre ayuda humanitaria
Lischinsky y Milgrim participaban en una reunión organizada por el Comité Judío Estadounidense, con el objetivo de destacar iniciativas de ayuda a civiles en Gaza. El evento, titulado “Convertir el dolor en propósito“, incluía testimonios de organizaciones de diversos credos que trabajan en la región.
El FBI inició una investigación para determinar si el crimen fue motivado por ideologías extremistas o clasifica como un acto de terrorismo doméstico.
“Estamos indagando los posibles vínculos con el terrorismo o una motivación basada en el odio”, dijo un portavoz de la agencia. La noticia ha sido ampliamente cubierta por medios internacionales, incluida la BBC, que entrevistó a testigos del ataque.
Planes de matrimonio en la pareja
El embajador israelí en Washington, Yechiel Leiter, reveló que Lischinsky tenía planes de proponerle matrimonio a Milgrim durante su próximo viaje a Jerusalén. “Había comprado el anillo esta misma semana”, lamentó. Ambos eran reconocidos por su activismo y compromiso con el diálogo interreligioso.
Desde Tel Aviv, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó el tiroteo como un “horrible asesinato antisemita” y anunció que se reforzará la seguridad en todas las misiones diplomáticas. Por su parte, el ministro de Exteriores, Gideon Sa’ar, culpó a la “incitación tóxica y antisemita que se difunde en el mundo”.
La BBC también destacó el perfil de las víctimas, señalando que Milgrim colaboraba con organizaciones de paz como Tech2Peace y que Lischinsky era conocido por su firme fe cristiana y su vocación por unir a israelíes y alemanes.
El presidente Donald Trump y otras figuras estadounidenses expresaron su repudio y condolencias. La investigación sigue en curso mientras aumenta la preocupación por ataques con trasfondo político y religioso en suelo estadounidense.