Nuevos detalles de la madre y de los niños rescatados en Colombia

Personal militar durante el traslado de los menores de edad rescatados. Foto: Cortesía Twitter Aeronáutica Civil de Colombia

Tres niños y una adolescente permanecieron en la selva de Colombian durante 40 días, luego de un siniestro aéreo que dejó tres personas muertas, incluida la madre de los menores.

El hecho ocurrió 1 de mayo cuando se transportaban en una avionetaen medio de la selva amazónica del sur del país.

Más de cien soldados e indígenas de la zona, apoyados por perros rastreadores, siguieron la pista de los menores mientras caminaban por la selva a lo largo de 2 656 kilómetros, una distancia equivalente a Caracas y Quito.

Madre de los niños rescatados

Magdalena Mucutuy, madre de los niños, y un líder indígena también falleció luego del siniestro.

Los cuatro niños, Soleiny(9 años), Tien (4), Lesly (13) y Cristian (1), viajaban entre la localidad de Araracuara en el Amazonas hasta la ciudad de San José del Guaviare.

El cuerpo de Magdalena fue encontrado el pasado 15 de mayo, cuando fue hallada los restos de la aeronave accidentada, en la selva en el sur de Colombia.

Algunos medios de comunicación han recogido la versión no oficial, la misma que indica que la madre se mantuvo con vida hasta cuatro días después y ella les habría dicho a sus hijos que se fueran y buscaran ayuda mientras agonizaba.

La madre de los niños rescatados falleció en el siniestro. Foto: Cortesía

Adolescente conocedora de la selva

La televisión pública colombiana transmitió el domingo imágenes inéditas filmadas con un teléfono móvil donde aparecen los menores bastante demacrados y delgados, el más pequeño en brazos de uno de sus salvadores.

Los rescatistas, miembros de la guardia indígena, cantan, fuman tabaco (planta sagrada entre los nativos) y dan gracias con alegría.

Para los abuelos de los menores, Lesly fue valiente, inteligentes y pudo cuidar de sus hermanos, comieron harina de yuca amarga y luego semillas.

También se ha mencionado, que los menores se encuentran en un buen estado de salud y en el hospital han dibujado un perro, que aparentemente sería el can rescatista que permanece desaparecido hasta la actualidad.

Más noticias

Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales