El nuevo bebé de la realeza británica, de la A a la Z

El príncipe Guillermo y Catalina, duques de Cambridge, con su hijo, el príncipe Jorge. Foto: EFE.

De la A a la Z, este es el diccionario del nuevo bebé de la realeza británica, bisnieto de la reina Isabel II cuya llegada se espera este mes de abril.
A de 'anuncio': La misiva anunciando la llegada del niño será transportada con escolta policial desde el hospital al palacio de Buckingham. Una vez informada la reina, se expondrá una proclamación en un caballete a la entrada del palacio. Habrá 62 salvas de cañón en la Torre de Londres y 41 en Hyde Park. Se anunciará en Twitter y se enviará un comunicado a la prensa.
B de 'bautizo': el bebé será bautizado según el rito de la Iglesia anglicana y vestirá una réplica del vestido que llevó la hija primogénita de la reina Victoria en su bautizo, en 1841.
C de 'Catalina': la madre, la princesa Catalina, duquesa de Cambridge, tiene 33 años y espera su segundo hijo después de Jorge, nacido el 22 de julio de 2013.
D de 'deber': cuando se convierta en adulto, el bebé tendrá que cumplir con una serie de tareas aunque no vaya a reinar, como servir en el ejército -no es obligatorio pero es tradición.
E de 'educación': Catalina y el padre, el príncipe Guillermo, quieren ocuparse del bebé y tomarán un descanso de sus compromisos. Aun así, habrá una niñera -la de su hijo Jorge es la española María Teresa Turrión.
F de 'familia': por parte paterna, el bebé será bisnieto de la reina Isabel II y el duque Felipe de Edimburgo, y nieto del príncipe Carlos y la difunta princesa Diana. Por parte materna, sus abuelos son Michael y Carole Middleton.
G de 'Guillermo': el príncipe Guillermo quiere ser un “padre normal" y se tomará un permiso de quince días de su empleo como piloto de helicóptero-ambulancia para estar con el niño.
H de 'hiperémesis gravídica': es el término médico con que se conoce a las naúseas y vómitos que aparecen generalmente en los primeros meses de gestación y que han afectado a Catalina en sus dos embarazos.
I de 'Internet': el nacimiento del príncipe Jorge hizo arder las redes sociales, con más de 25 000 tuits por minuto con la etiqueta #RoyalBaby, y se espera que el próximo bebé también sea objeto de gran atención.
J de 'Jordán': el bebé será bautizado con agua del río Jordán, que desemboca en el mar Muerto y en el que, según el Nuevo Testamento, Jesús fue bautizado por Juan Bautista.
K de 'kilo': si el bebé pesa más de 3,798 kilos al nacer será el niño de la realeza británica más pesado en 100 años, un récord que tiene su hermano Jorge.
L de 'línea de sucesión': el bebé será el cuarto en la línea de sucesión al trono, desplazando a su tío Enrique al quinto y situándose por detrás de su hermano Jorge.
M de 'moneda': la fábrica real emitirá una moneda de 5 libras para conmemorar el nacimiento y dará un penique especial de la suerte, de plata, a otros 2.015 bebés nacidos ese día.
N de 'nombre': una de las grandes incógnitas. En cualquier caso, recibirá no uno, sino varios -su hermano se llama Jorge Alejandro Luis- que los castellanohablantes traducirán siguiendo una tradición que se remonta al Renacimiento.
Ñ de 'ñoño': ñono por “caduco” y “cursi” . Para algunos, el espectáculo del nuevo bebé será insoportable, como para la organización Republic, que pide la abolición de la monarquía.
O de 'obstetricia': el equipo médico que se ocupa de la gestación y parto de Catalina está encabezado por el doctor Guy Thorpe-Beeston, el ginecólogo de la Casa Real, que estará asistido por su predecesor Alan Farthing.
P de 'palacio' (de Kensington) : el nuevo bebé vivirá en el palacio londinense de sus padres, el de Kensington, una mansión del siglo XVII situada en el barrio del mismo nombre.
Q de 'Queen': La reina Isabel II tendrá en el bebé a su quinto bisnieto y su decimoséptimo descendiente.
R de 'recuerdos': baberos, tazas, porcelanas, camisetas... El nacimiento del bebé da lugar a recuerdos cuyas ventas podrían alcanzar los 70 millones de libras, según el Centre for Retail Research. Su hermano generó 247 millones entre el 1 de julio de 2013 y el 31 de agosto por su hermano Jorge.
S de 'Saint Mary´s': Catalina dará de nuevo a luz en el Hospital Saint Mary's de Londres, un establecimiento privado del barrio de Paddington a 8 200 euros la noche, con un 10% de descuento por el segundo parto.
T de 'título': el bebé recibirá el trato de “Su Alteza Real el príncipe o la princesa de Cambridge”, según su sexo.
U de 'universal':Cientos de medios de todo el mundo se agolparán ante el hospital para captar la primera instantánea del recién nacido.
V de 'vicio': el vicio británico por excelencia son las apuestas. Los nombres de niña por los que más se ha apostado son, en este orden, Alicia, Isabel, Carlota, Alejandra y Victoria; los de niño, Jaime, Arturo, Enrique, Felipe y Alberto.
W de 'Westminster': el 7 de mayo hay elecciones generales al parlamento de Westminster y el nacimiento tiene un cariz político: ¿aumentará la satisfacción del pueblo y beneficiará a los conservadores en el poder? Si le llaman Eduardo, ¿beneficiará al laborista Ed Miliband?
X de 'XX o XY': ¿Niño o niña? Catalina y Guillermo han elegido no revelarlo.
Y de 'YORK': si su padre, el príncipe Guillermo, llega a reinar, el nuevo bebé será algún día duque o duquesa de York, título que generalmente se otorga al segundo hijo del monarca y que ahora ocupa el príncipe Andrés.
Z de 'Zaza': cóctel a base de vermut y ginebra que es el favorito de la reina y que no faltará para celebrar la llegada del nuevo bisnieto.