Contra todo pronóstico, el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost MartÃnez fue elegido este 8 de mayo de 2025 como el nuevo Papa, adoptando el nombre de León XIV.
Su elección tomó por sorpresa a las plataformas de apuestas que, hasta el último momento, no lo ubicaban entre los favoritos para suceder a Francisco, fallecido el pasado 21 de abril.
Según un artÃculo de Infobae, en los dÃas previos al cónclave los nombres más repetidos en las casas de apuestas eran los del cardenal italiano Pietro Parolin y el filipino Luis Antonio Tagle.
Las apuestas apuntaban a otros nombres
En plataformas como BetUS y Polymarket, ambos encabezaban los momios o probabilidades con porcentajes significativamente superiores al resto de los candidatos.
El New York Times también respaldaba esta percepción al señalar en un artÃculo que Parolin y Tagle eran considerados los más viables para ocupar el trono de San Pedro, respaldados por sectores tanto progresistas como conservadores dentro de la Iglesia.
En detalle, USA Today explicó que Pietro Parolin lideraba con un 31% en Polymarket y Kalshi, alcanzando incluso un 40% en BetUS.
En tanto, Luis Antonio Tagle figuraba con un 19% en Polymarket, 21% en Kalshi y también un 40% en BetUS.
Otros nombres con altas probabilidades eran los de Matteo Zuppi, Peter Turkson, Pierbattista Pizzaballa y Peter Erdo, todos con cifras visibles en múltiples plataformas de apuestas, dicen medios como DW.
Un resultado inesperado para los apostadores
En ese contexto, Robert Francis Prevost no figuraba entre los más apostados. Su perfil bajo, su trayectoria como misionero en Perú y su enfoque pastoral discreto pasaban inadvertidos ante las figuras más mediáticas y con mayores cargos dentro del Vaticano.
A pesar de ser Prefecto del Dicasterio para los Obispos desde 2023, no contaba con la misma exposición pública que otros purpurados.
Finalmente, los 133 cardenales reunidos en la Capilla Sixtina optaron por una figura que representa un equilibrio entre tradición y renovación.
La elección de Prevost como Papa León XIV subraya, una vez más, que los caminos del Vaticano son difÃciles de predecir, incluso para los algoritmos y las estadÃsticas. Su elección demuestra que el EspÃritu Santo no sigue las cuotas.
‘Fantapapa’: el juego que convierte los cónclaves en una liga de fútbol
De portero, el cardenal Pèter Erdö; defensa de cuatro con Aveline, Dolan, Ambongo Besungu y Farrell; mediocampo con una pareja formada por Osoro y López Romero; las bandas para Sarah y Tagle, y en punta la delantera ‘papable’ más mediática, Pizzaballa y ParolÃn. AsÃ, con tono humorÃstico, el juego online ‘Fantapapa’ invita a crear un equipo de fútbol con los cardenales favoritos para convertirse en el próximo pontÃfice. EFE
Mientras los cardenales estaban en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco, miles de usuarios compitieron en ‘Fantapapa‘, un juego online que permite armar un equipo de 11 ‘papables’, como si se tratara de un partido de fútbol.
Inspirado en juegos como ‘Fantacalcio’ o ‘Fantasanremo’, esta iniciativa humorÃstica italiana ideada por Mauro Vanetti y Pietro Pace no involucra dinero, solo “la gloria y quizás un puesto de vaticanista”, como bromean sus creadores.
Más de 100 000 personas se registraron antes del inicio del cónclave. Cada jugador elige un portero (el menos probable), defensas, mediocampistas y delanteros entre los 133 cardenales.
Las puntuaciones dependen de cuántas veces los mencionan los medios y de si uno acierta al nuevo papa. En Instagram, ‘Fantapapa’ sumaba 7 000 seguidores hasta el 7 de mayo de 2025, y sus usuarios compiten por adivinar quién se sentará finalmente en la silla de San Pedro.