Niño de cinco años murió tras ingerir dióxido de cloro en Argentina

Imagen referencial. El niño llegó a un hospital de la localidad de Neuquén, en Argentina, sin signos vitales. Foto: Pixnio

Una junta médica convocada por la Fiscalía de la provincia de Neuquén, en la Patagonia argentina, ratificó este 28 de agosto del 2020 que un niño de 5 años tuvo un “fallo multiorgánico” tras ingerir dióxido de cloro.
De acuerdo con información del sitio Río Negro de Argentina, el menor llegó al hospital de Plottier a las 00:20 del sábado 15 de agosto sin signos vitales y pese a las maniobras de reanimación no hubo respuestas y falleció a la 01:15. Tras el deceso, los médicos realizaron una denuncia policial por muerte dudosa.
Según el medio, el Ministerio de Salud provincial informó que los padres dijeron que le habían suministrado dióxido de cloro a “modo preventivo” contra el covid-19.
Tras la muerte del niño se abrió una investigación. La fiscal del caso, Sandra Ruixo, solicitó estudios complementarios para establecer con mayor precisión la causa del deceso.
Los médicos del Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial y del sistema de salud pública emitieron un informe en el que se sostiene que la causa del fallo multiorgánico que reveló la autopsia es compatible con la ingesta de la sustancia química, menciona CNN en su página web.
Tras conocerse el resultado del informe de la Junta Médica, la fiscal “analiza si realizará imputaciones y eventualmente por qué delito y a quién o quiénes comprenderá”, indicó un comunicado de la Fiscalía.
Según el sitio Telam, por ahora la hipótesis de la investigación se sostiene sobre la base de la información proporcionada por el médico del hospital de Plottier, quien atendió al niño en la madrugada del 15 de agosto luego de que fuera trasladado por sus familiares directos, y quien dialogó con ellos.
“El profesional afirmó que los familiares dijeron que le habían dado en forma previa y a modo preventivo por el covid-19, dióxido de cloro”, aseguró el Ministerio Público.
Restan aún realizarse estudios anatomopatológicos y toxicológicos por parte de los profesionales del Cuerpo Médico Forense y del sistema público de salud que conforman la Junta Médica, agrega Telam.
A mediados de agosto, el Ministerio de Salud de Argentina emitió un comunicado en el que resalta que el dióxido de cloro no cuenta con estudios que demuestren su eficacia, y aclaró que la sustancia no posee autorización alguna por parte de las autoridades para su comercialización o uso.
- Dióxido de cloro: ¿panacea, sustancia inofensiva o veneno?
- Bolivianos buscan tratar el covid-19 con dióxido de cloro pese advertencias del Ministerio de Salud
- ¿Dióxido de cloro para tratar el covid-19? Autoridades sanitarias de Ecuador se pronuncian
- Perú ordena suspender la venta de dióxido de cloro para covid-19 por su toxicidad
- Región boliviana suministra dióxido de cloro a pacientes con covid-19 con 'efectividad'
- ¿El dióxido de cloro para combatir la covid-19 es considerado un veneno?