Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

El Consejo de Seguridad de la ONU demanda una tregua de 30 días en Siria

Los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votan unánimemente por la resolución que pide un cese del fuego de 30 días para permitir que la ayuda humanitaria llegue a los ciudadanos en Siria en una reunión del Consejo de Seguridad en Unit

Los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votan unánimemente por la resolución que pide un cese del fuego de 30 días para permitir que la ayuda humanitaria llegue a los ciudadanos en Siria en una reunión del Consejo de Seguridad en Unit

Los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votan unánimemente por la resolución que pide un cese del fuego de 30 días para permitir que la ayuda humanitaria llegue a los ciudadanos en Siria en una reunión del Consejo de Seguridad en United Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, Nueva York, EE. UU., 24 de febrero de 2018. EFE

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este sábado 24 de febrero de 2018 una resolución que demanda una tregua de 30 días en toda Siria con el fin de facilitar el suministro de ayuda humanitaria y las evacuaciones de heridos y enfermos.

Tras varias jornadas de intensas negociaciones, finalmente Rusia respaldó un texto de compromiso, que salió adelante con el apoyo unánime de los quince Estados miembros.

La resolución, impulsada por Suecia y Kuwait, “demanda” a todas las partes del conflicto un alto el fuego humanitario de al menos 30 días en la totalidad del territorio sirio.

La tregua, sin embargo, autorizará que continúen las operaciones militares contra grupos considerados terroristas por la ONU, incluidos el Estado Islámico (EI) y el Frente al Nusra.

El Consejo de Seguridad ordena que, una vez que el cese de las hostilidades sea efectivo, todas las partes permitan el acceso seguro de convoyes humanitarios de Naciones Unidas y sus socios a cualquier punto necesitado de ayuda.

Además, exige que se facilite la entrada de personal sanitario para atender a heridos y enfermos y que se autorice a la ONU a llevar a cabo evacuaciones médicas cuando sea necesario.

La resolución fue negociada durante cerca de dos semanas por los miembros del Consejo de Seguridad, entre crecientes llamamientos internacionales a actuar ante los intensos ataques gubernamentales contra el feudo opositor de Guta Oriental, a las afueras de Damasco.

Durante la última semana, la campaña ha dejado al menos 510 muertos en esa zona, entre ellos 127 menores, según el último recuento de la ONG Observatorio Sirio de Derechos Humanos.

La resolución se adoptó tras varias maratonianas jornadas de negociaciones con el fin de buscar el apoyo de Rusia, aliado del gobierno sirio y que de entrada se oponía a la iniciativa.

El Consejo de Seguridad tenía previsto votar la medida este viernes, pero ante la falta de acuerdo el voto se pospuso hasta hoy, cuando todavía fueron necesarias más discusiones en el último momento que retrasaron en más de dos horas la adopción.