En 2 universidades y un instituto de Quito se realiz…
Terrorista 'Unabomber' fue hallado muerto en su celd…
Colombia busca en la selva a Wilson, el perro que ra…
Ejecutivo dice que no ha cedido soberanía en las Isl…
Caída del dólar frente al peso colombiano podría gen…
Una persona fallece durante remodelación de una casa…
Fingió estar preso para no ir a trabajar y lo detien…
Sonnenholzner acepta candidatura y presenta a su com…

Mueren nueve guerrilleros de FARC en operación militar

Al menos nueve integrantes de la guerrilla colombiana de las FARC, comprometida en una negociación de paz con el gobierno, murieron en una operación militar en la frontera de Colombia con Venezuela, informó este domingo el Ejército.

“ En una operación conjunta del Ejército y la Fuerza Aérea (FAC) murieron nueve guerrilleros de las FARC según las primeras informaciones que tenemos ” , dijo una portavoz del Ejército en Bogotá.

La operación militar, que se inició al final de la noche del sábado continuaba este domingo en una apartada zona rural del municipio de Tame, departamento (provincia) de Arauca, fronterizo con Venezuela, indicó la vocera.

“Por ello aún no tenemos una cifra (de guerrilleros muertos) consolidada, porque las tropas todavía están en la zona junto con las autoridades judiciales para hacer el levantamiento de los cadáveres”, explicó.

Un helicóptero militar resultó impactado por el fuego de los guerrilleros, pero no fue derribado, según indicó.

La operación militar estaba dirigida contra la cuadrilla Alfonso Castellanos, integrante del frente décimo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Esa guerrilla comunista lleva a cabo en Cuba, desde noviembre de 2011, una negociación de paz con el gobierno colombiano del presidente Juan Manuel Santos.

Los diálogos se desarrollan sin que en Colombia las dos partes hubieran suspendido la confrontación armada, por decisión de Santos que considera que una tregua le daría ventaja a las FARC en la mesa de negociación.

La operación militar contra esa cuadrilla de las FARC ocurre cinco días después de que terminó una tregua “navideña”, que por un mes decidió unilateralmente esa guerrilla.