Misión de la OEA: 'Guatemala mostró que sí se puede hacer cambios'

Los miembros del Tribunal Supremo Electoral cuentan los votos después de las elecciones generales en la ciudad de Guatemala. Foto: AFP

El uruguayo Juan Pablo Corlazzoli, jefe de la misión de observación electoral de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Guatemala, dijo este domingo, 6 de septiembre del 2015, que este país es un "ejemplo para América Latina" y que demostró que "sí se puede" lograr cambios.
Corlazzoli dijo a la televisora Guatevisión que los comicios de este domingo representaron un hito por la conflictividad política que vivió el país en los últimos meses y que llevó esta semana a la renuncia y detención del anterior presidente, Otto Pérez, por señalamientos de corrupción.
Corlazzoli dijo que había comenzado su misión de observación en Guatemala con "preocupación e interés", sobre todo por haber trabajado 15 años en el país como representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo y como subjefe de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas para Guatemala después de la firma de la paz que puso fin al conflicto armado interno (1960-1996).
El experto indicó que Guatemala superó la etapa de los gobiernos militares autoritarios en 1985, logró la firma de la paz en 1996 y ahora inicia una nueva etapa, luego de superar un proceso de crisis y de unas elecciones que consideró un punto de partida para avanzar hacia las reformas que la población demanda.