Durante una rueda de prensa el 21 de noviembre de 2024, Maria Zakharova, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, recibió una llamada telefónica que captó la atención de los medios internacionales.
Más noticias
Mientras respondía a preguntas de periodistas, se oyó claramente una voz masculina que le ordenó no hablar del ataque con misiles en la región ucraniana de Dnipro, de acuerdo con CCN.
La CNN reportó que el incidente ocurrió justo después de que Ucrania acusara a Rusia de un bombardeo en Dnipro, lo que dejó múltiples daños materiales y víctimas. Este hecho resalta las tensiones persistentes en el conflicto entre ambos países y el manejo estratégico de la información por parte del Kremlin.
Según la misma fuente, el ataque fue uno de los más graves en semanas recientes. Aunque Kyiv atribuye la ofensiva directamente a Moscú, Rusia evitó confirmar su responsabilidad en el hecho.
La reacción de Zakharova subraya el control rígido que las autoridades rusas ejercen sobre los mensajes emitidos públicamente. Expertos citados por la CNN indican que esta estrategia busca evitar la exacerbación de críticas internacionales, especialmente cuando se trata de acciones militares controvertidas.
El ataque en Dnipro y la reacción de Rusia forman parte de un escenario de guerra prolongada que sigue afectando la estabilidad en Europa del Este. Según la CNN, la comunidad internacional continúa presionando para investigar los hechos y mitigar el impacto humanitario del conflicto.