¿El Cpccs está facultado para convocar a una veedurí…
Empresas serán sancionadas por uso inadecuado de dat…
Más de 4 000 psicólogos faltan en el sistema educati…
Japón ordena destruir misiles tras anuncio de Pyongy…
Gobierno de Nayib Bukele lanzará nueva ofensiva cont…
Ecuador no reporta nuevos casos de influenza aviar e…
Cristian Zamora entrega réplica del Niño Viajero al …
Nicolás Maduro llega a Brasil para cumbre sudamericana

Manifestantes se plantan en sesión de instalación del CCS de la Senami

El sábado, la instalación del Consejo Consultivo Sectorial de la Senami España se vio interrumpida por el plantón de un grupo de cerca de 40 personas que bajo la denominación de "15-M Ecuatoriano" manifestaron estar en desacuerdo con lo que llaman "dedocracia" en referencia al nombramiento de Raúl Jiménez como nuevo representante de la Senami en España.

De acuerdo con Oscar Imbaquingo, de la Asociación de Ecuatorianos Residentes en el Exterior (ERE), el referido nombramiento "es solo una parte muy puntual entre el conjunto de reivindicaciones del movimiento que quiere insistir en la necesidad de constituir un Ministerio con una verdadera política de Estado en torno a los migrantes".

Con consignas como "abajo, abajo, abajo la corrupción" o "fiscalización sí, compadrazgo no", los manifestantes se mantuvieron en la afueras de la oficina de la Senami en Madrid, en cuyo interior tenía lugar la sesión de instalación de la CCS.

Anteriormente se habían vivido momentos de tensión llegando incluso a producirse un enfrentamiento entre el dirigente político Francisco Mayorga (Sociedad Patriótica) y Manuel Quishpe miembro suplente del CCS. "Quishpe me agredió con un cabezazo ante lo que yo me defendí", explica Mayorga.

EL CCS es un mecanismo de participación de los ciudadanos en la discusión de los lineamientos y el seguimiento de la evolución de las políticas ministeriales. En el caso de la Senami, su trabajo se centrará en la evaluación y el seguimiento de la política pública migratoria de Ecuador.

Según Edgar Peñaloza, presidente del Consejo Nacional de Entidades de Ecuatorianos en España (CNAEE), "todos los funcionarios que representan instituciones públicas deben pasar por un concurso de merecimientos y eso es lo que planteamos, una mayor participación de los inmigrantes" apunta

Ante esto el nombrado representante de la Senami Raúl Jiménez remarca que dicha reclamación no tiene fundamento pues "la representación de esta institución es un cargo de confianza en el que se ha decidido poner a una determinada persona" dijo en declaraciones a elcomerciodelcuador.es. Jiménez también explicó que con el nuevo plan estructural de la Senami se han creado las subsecretarías de Promoción y Protección de Derechos.

Según miembros del movimiento "15-M Ecuatoriano", el plantón de este sábado constituye sólo el inicio de una serie de acciones entre las que incluso se considera una toma de las sedes de la Senami, así como embajadas y consulados ecuatorianos en todo el mundo.