En redes sociales circula un video en el que un joven protesta con rap por los deportados desde Estados Unidos a El Salvador.
“Cantando se dicen verdades. Y, a veces, bien claras”. Estas son algunas de las frases que comparte, mientras se encuentra esposado.
Más noticias
Protesta con rap por deportados de EE.UU. a El Salvador
El video aparece en el marco de las deportaciones de decenas de venezolano desde Estados Unidos a El Salvador y llevados a la denominada ‘megacárcel’ de este último país.
La supuesta causa es estar relacionada con Tren de Aragua. El abogado de inmigración Alejandro San Miguel explicó al canal estadounidense KRGV que estas deportaciones se están ejecutando bajo la Ley de Enemigo Extranjero, una normativa promulgada en 1798 y raramente utilizada en la historia de EE.UU.
“Las autoridades argumentan que estas personas representan una amenaza y que su deportación está justificada bajo esta ley, que casi nunca se aplicó y fue usada principalmente en tiempos de guerra”, afirmó el jurista.
El gobierno de Nayib Bukele justificó la recepción de los deportados como parte de una estrategia de colaboración con Estados Unidos para combatir el crimen transnacional.
No obstante, familiares y organizaciones de derechos humanos denunciaron que muchos de los deportados no tienen vínculos reales con el Tren de Aragua y que fueron criminalizados por su apariencia.
La protesta a ritmo de rap
En el tema musical, el joven menciona: “Señor Bukele” llegó otro avión directo de USA y las pandillas estos tatuajes no usan. Ahora todos son del tren y nos juzga sin excusa. Un tatuaje no es sinónimo de ser Mara Salvatrucha“.
El hombre agrega: “Algunos si son delincuentes otros tienen que estar afuera hay un chamo que es barbero y no pisó nunca un penal. Otro no tenía un pasaje y se quería regresar. Hablo por los inocentes no por los que actuaron mal. Tu gobierno es excelente y admiro desde hace rato, acabaste con las pandillas, pero en mi país hay gente que no merece ese trato y está pagando condena“.
El joven, además, hace alusión a la situación política en Venezuela: “Tenemos dos presidentes que no pueden gobernar. Uno que no puede salir y otro no lo dejan entrar. Si un tatuaje definiera hoy en día, John Depp no actuaría…”.
El tema musical también refiere que “si eres de Venezuela ahora te dicen pistolero; si eres chileno, ladrón y de Colombia, guerrillero. Hacen viral lo malo para olvidar lo bueno”.