Policía realizó explosión controlada de artefacto ha…
La empresa privada creó 60 productos con precios reducidos
El comercio congestiona una vía de El Condado, en Quito
Gustavo Bustamante: ‘Todos hablan de mi valentía, pe…
Juicio político contra Guillermo Lasso abre tres esc…
Destrucción y falta de servicios se vive en 3 canton…
Delincuencia e indigencia afectan a negocios del Cen…
Guillermo Lasso se dirigió al presidente argentino, …

Investigan si líder del Estado Islámico murió en ataque aéreo

Un hombre camina entre los escombros de un colegio en ruinas tras los enfrentamientos entre las Fuerzas Iraquíes contra miembros del Estado Islámico (EI) en los primeros días de noviembre.  Foto: EFE

Un hombre camina entre los escombros de un colegio en ruinas tras los enfrentamientos entre las Fuerzas Iraquíes contra miembros del Estado Islámico (EI) en los primeros días de noviembre. Foto: EFE

Un hombre camina entre los escombros de un colegio en ruinas tras los enfrentamientos entre las Fuerzas Iraquíes contra miembros del Estado Islámico (EI) en los primeros días de noviembre. Foto: EFE

En medio de versiones contrapuestas, las autoridades de Iraq y EE.UU. estaban investigando si el líder del grupo yihadista Estado Islámico (EI), el autoproclamado "califa" Abu Bakr al-Baghdadi, murió en un ataque aéreo de la coalición internacional liderada por Washington.

"Hasta ahora no hay información disponible", dijo un alto responsable de los servicios de inteligencia de Iraq. Del mismo modo, Washington no pudo ratificar por el momento la presencia del líder del EI entre los yihadistas que el sábado blanco de los ataques aéreos de la coalición en el norte del país.

Pese a que los canales de televisión árabes afirmaron que Al-Baghdadi resultó herido y quizás pudo haber muerto en los bombardeos, el Comando Estadounidense para Medio Oriente (Centcom) se limitó a señalar que "no podía confirmar" si el jefe del EI se encontraba en el lugar.

Según el Centcom, "aparatos de la coalición llevaron a cabo una serie de ataques aéreos en Iraq contra lo que se consideró era una reunión de dirigentes del EI cerca de Mosul". Esas operaciones militares "destruyeron un convoy de vehículos formado por diez camiones blindados del EI", añadió.

Un funcionario de la morgue de Mosul dijo que después del ataque aéreo fueron llevados al lugar 50 cuerpos de militantes de EI, pero no identificó a Al-Baghdadi. Ayer domingo 9 de noviembre, en tanto, el Presidente de EE.UU., Barack Obama, anunció el inicio de "una nueva fase" en Iraq. "En lugar de tratar de detener el avance del EI, ahora estamos en condiciones de lanzar una ofensiva", afirmó el Mandatario, quien destacó que los ataques aéreos en Iraq y Siria están siendo "muy eficaces" para enfrentar a los yihadistas. "Ahora lo que necesitamos es que las tropas de tierra, las tropas terrestres iraquíes, puedan empezar a empujar de nuevo".