Petrolera quiso entregar canastas a afectados por derrame en Perú; pobladores las rechazaron

Continúan las labores de limpieza del derrame de petróleo vertido en el océano Pacífico desde la refinería peruana de La Pampilla. Foto: EFE

Gritos y pifias interrumpieron la intervención de una funcionaria del gobierno peruano que anunció la entrega de canastas de víveres a los afectados del derrame de petróleo.

Mirtha Vásquez, presidenta del Consejo de Ministros, aseguró en una conferencia de prensa desde Ventanilla que la empresa petrolera se comprometió, entre otras cosas, a "entregar estos días canastas de productos básicos para las familias de las zonas afectadas".

La funcionaria de gobierno, en ese mismo momento, fue interrumpida por los gritos y pifias de los asistentes, quienes mostraron su inconformidad por el anuncio.

“¡El mar no se vende, el mar se defiende!”, se escuchó entre los reclamos en Ventanilla. La intervención de Vásquez fue compartida en redes sociales el jueves 20 de enero del 2022.

Mirtha Vásquez dijo que el gobieno sí escucha las demandas de la población. “Sí, estamos escuchando que se reclama responsabilidad de la empresa. Este Estado está comprometido a no dejar impune este delito ambiental. Tienen que estar seguros que estamos aquí para eso. La primera labor es la limpieza y mitigación, pero también trabajaremos en el tema de responsabilidades”, agregó.

La petrolera informó este viernes 21 de enero que estima terminar a fines de febrero próximo los trabajos de limpieza de las playas y de la zona marítima impactadas en Perú por el derrame de crudo de la refinería de La Pampilla, ocurrido el sábado pasado.

La empresa de hidrocarburos confirmó en un comunicado que entregó al Ministerio del Ambiente un cronograma detallado de su actuación para la limpieza de la zona afectada por el derrame, calificado por el Gobierno peruano como un "ecocidio" y el "peor desastre ambiental" de los últimos años.

La empresa indicó que, a la fecha, ha retirado más de 1 580 metros cúbicos de arena comprometida y que cuenta con más de 840 personas capacitadas para esta labor de limpieza.

El derrame de crudo, que hasta el momento afecta a una extensión de cerca de 3 kilómetros cuadrados de playa y mar, lo que incluye parte de dos áreas naturales protegidas, se produjo cuando un buque petrolero descargaba su crudo en uno de los terminales multiboyas de la Refinería La Pampilla, que la petrolera opera en Ventanilla, municipio de Callao, la región portuaria aledaña a la capital Lima.