Humala se reunió con García y Toledo por fallo de La Haya

Los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y de Perú, Ollanta Humala (d), en Nueva York, el 25 de septiembre de 2013. Foto: EFE

Los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y de Perú, Ollanta Humala (d), en Nueva York, el 25 de septiembre de 2013. Foto: EFE

El presidente del Perú, Ollanta Humala, se reunió hoy, 20 de enero, con sus antecesores Alan García y Alejandro Toledo para examinar la situación de la demanda por límites marítimos contra Chile cuando falta una semana para que la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) dicte sentencia.

La charla transcurrió a puerta cerrada en Palacio de Gobierno. García se retiró primero y Toledo lo hizo más tarde. Ninguno de los tres conversó con la prensa.

Humala trata de consolidar la unidad política en momentos en que crece la expectativa por el fallo. Ya la semana pasada se había reunido con todos los líderes de los principales partidos, quienes al final expresaron que están unidos frente al tema.

La unidad en estos momentos es sólida, aunque García ha sido criticado en los últimos días por supuesto "oportunismo" al proponer que se embandere al país el lunes, cuando se dicte sentencia, lo que según comentaristas no solo debilita el liderazgo de Humala sino que genera un ambiente patriótico que no es el ideal.

Por el momento se desconoce en qué términos transcurrió la reunión, sobre todo por la marcada enemistad política entre García y sus dos contertulios.

El Perú demandó a Chile en 2008 por considerar que los límites marítimos no están establecidos y los que existen de hecho no son por tanto válidos

Santiago argumenta que sí lo están, por documentos suscritos en la década de 1950, a los que Lima no les reconoce carácter demarcatorio.

A medida que se acerca el fallo, en los dos países crecen las especulaciones, pese a que el hermetismo de la CIJ ha impedido saber en qué dirección podría sentenciar.

Suplementos digitales