Gobierno sursudanés y rebeldes comienzan negociaciones

Las negociaciones de paz entre el gobierno de Sudán del Sur y los rebeldes del ex vicepresidente Rijek Mashar comenzaron hoy en Addis Abeba, con la mediación de China y la Unión Africana, para poner fin a tres semanas de enfrentamientos que causaron cientos de muertos y llevó al país al borde de la guerra civil.

El presidente sudanés, Omar el-Bashir, viajó a la capital de Sudán del Sur, Juba, para acordar el despliegue de una fuerza militar conjunta para tutelar los pozos petroleros, la riqueza del Sur del país que pasa por los oleoductos del Norte. Los enfrentamientos comenzaron en Juba en la noche entre el 15 y el 16 de diciembre.

El ejército de Sudán del Sur (que nació en 2011 a partir de la ruptura con el Norte), se dividió en base a la pertenencia tribal, entre los soldados de la etnia Dinka del presidente Salvar Kiir y aquellas de la etnia Nuer del ex vicepresidente Rijek Mashar (destituido hace meses por Kiir).

Los militares Dinka tomaron en la mira a los civiles Nuer, causando 500 muertes. Los países occidentales evacuaron a sus comunidades en el país, mientras 20 000 habitantes de la capital se refugiaron en las bases de la ONU.

Suplementos digitales