El frío azota pero las deudas y las actividades diarias continúan

Foto tomada el 25 de diciembre de 2014 en Winnipeg, Canadá. Foto: Tomada de Flickr / AJ Batac

Para entender lo que es trabajar en frío extremo, es necesario preguntar a las personas que viven diariamente bajo estas condiciones, o al menos han pasado un tiempo esta experiencia. Por eso, EL COMERCIO preguntó a sus usuarios como es pasar una época invernal en países del exterior.
Aquí tenemos las respuestas textuales de los usuarios:
Octavio Guerrero
Vive actualmente en: Quito, Ecuador
Trabajó en: Patagonia, Argentina
Tuve la oportunidad de trabajar en la Patagonia - Argentina y la verdad es indescriptible los efectos que causa el extremo frío al cuerpo (se quema la piel, lagrimeas constantemente por ojos y nariz, se te parte la piel de los pómulos, te pica la piel, se pega la piel de las manos con el frío de las tuberías, se moretea los dedos de las manos, dolor en los huesos, otros factores) a estos efectos negativos se suman los fuertes vientos sobre los 70 km/hora, que se tiene que soportar; pero se tiene que habituar a trabajar en estas condiciones.
Guadalupe Urena
Vive en: Chicago, Estados Unidos
Mi madre trabaja en una escuela de ayuda, hoy, 9 de enero, ha cumplido 66 años, y debe enfrentarse por obligación laboral pues es su sustento, a la ola de frío que azota el Estado de Illinois, Chicago.
Eduardo Espinosa
Vive en: Virginia, Estados Unidos
Hace 16 años que trabajo como Glass Mechanic, nosotros instalamos estructuras de aluminio y vidrio en los edificios, en clima frío debemos usar ropa y zapatos adecuados para soportar el frío, pero hay días y sitios en el edificio con mucho viento y la temperatura es terriblemente baja, que no se puede ni agarrar un tornillo, duelen los dedos de las manos y los pies y tu ropa es pesada, te dificulta moverte, usas el pasamontañas y se te empañan las gafas de seguridad. Pero tienes que hacer tu trabajo y necesitas ser fuerte y sobreponerte a la situación. "Las facturas y las deudas no tienen frío".
[[OBJECT]]
Amanecer de un día de invierno en Virginia, Estados Unidos. Foto: Cortesía de Rocio Llerena
[[OBJECT]]
Época inviernal en Estados Unidos. Foto: Cortesía de Rocio Llerena
Un ecuatoriano que se acostumbró a vivir en – 40° C
Ricardo Bravo, desde Winnipeg, Canadá
Mi nombre es Ricardo Bravo, soy ecuatoriano y vivo en Winnipeg, Canadá. He vivido en esta ciudad por tres años y he experimentado 3 inviernos (incluyendo este) hasta el momento.
Winnipeg es una cuidad caracterizada por sus cambios drásticos en temperatura, desde +45° C en los veranos hasta los -45° C en los inviernos. No es novedad o algo fuera de lo común el tener temperaturas de -40° C en invierno. Normalmente la temperatura promedio esta en un rango de -15° C a -22° C. Siendo este diciembre un mes el cual rompió record al presentar una temperatura promedio de -24° C. La última vez que se presentó esta temperatura fue hace 100 años.
Cabe destacar que no importa cuán frío sea, las operaciones cotidianas siguen sin cancelaciones. Las personas llegan a sus trabajos, los carros ruedan con normalidad y el transporte público se mantiene funcionando, aunque con un pequeño retraso.
Para andar por las calles necesitas una buena chompa de invierno, guantes de invierno, gorra y botas. Algunas personas usan “long johns”, ropa térmica por debajo de la ropa normal, para mantenerse abrigados. Personalmente solo uso la chompa, guantes y gorra. Los carros cuentan con un adaptador/enchufe que sale desde la parte frontal del carro el cual está conectado al alternador y lo mantiene caliente así de esta forma los carros no se congelan y encienden sin problemas. Las personas que se olvidan de conectar el vehículo por la noche son los que cuentan con mayores problemas en la mañana al querer arrancar el carro. Si te olvidaste de conectar el carro y te diste cuenta muy tarde, es mejor llamar al seguro para que te vengan a dar un “boost” (impulso, ayuda, empujo).
Aunque se tenga temperaturas terribles todas las oficinas, edificios y casas cuentan con calefacción. Entonces aunque mucha gente diga “oh que frío que está haciendo”, la verdad es que pasan 8 horas en una oficina, 2 horas en el carro y al resto en la casa todos con calefacción. El frío se siente cuando estas afuera, ahí si se siente que el frío muerde!
Oh ya, pero es terrible cuando debes coger el bus, me acuerdo esos días, que terrible que era. Cada segundo parado en la parada del bus se sentía como una hora. El frío era tan tenaz que tus manos se vuelven blancas si saliste sin guantes y los dedos empiezan a congelarse. Cuando tienes una máscara para cubrirte del frío, el vapor de tu aliento sube hacia los ojos y hace que las cejas y pestanas se llenen de escarcha por el frío. Brrr… me da escalofríos solo el recordar esos días. Recuerdo que lo mejor sería subirse al bus y acurrucarse para mantenerse abrigado.
Al momento cuento con mi carro y soy feliz, pero Bueno el carro quiere decir que gastas mas plata. Al momento la gasolina esta a (dólares canadienses) 1.11 / litro. Y el consumo de gasolina es tenaz porque debes calentar el carro por lo menos 5 minutos cada vez que lo prendes y andar con calefacción siempre.
Las vías es otro problema. Las calles se congelan y cuando cae nieve los carros tienen que ir despacio. El andar en nieve no es tan malo, solo toca comprar llantas para nieve y adaptarse a las condiciones de la vía. Pero no importa si tienes las mejores llantas del Mercado, si el hay “black ice” o hielo en la vía, ese momento tienes que bajar la velocidad e ir despacio a 30 km por hora si es posible. De lo contrario el hielo puede botarte para el parterre o vereda. El número de accidentes es impresionante, puede verse escombros de los carros accidentados en todas las vías. A pesar que el municipio subcontrata camiones para la limpieza de nieve, a veces cae tanto que no pueden mantenerlas limpias.
Bueno y así nomas es el invierno en esta parte del mundo. Puede ser duro, crudo y frío, pero el verano lo compensa todo! Cuento los días hasta que el verano llegue.