Balacera frente a un centro comercial en el norte de…
El paradero de Michelle Montenegro aún es incierto, …
Los femicidios en Ecuador aumentan en medio de la vi…
Agricultores se preparan para la llegada de El Niño …
Corte de Justicia negó pedido de habeas corpus para …
16 máquinas de diálisis y un tomógrafo, entre otros …
Azuay tendrá 400 nuevos policías para combatir la in…
Agencia meteorológica de EE.UU. declara el regreso d…

Extraditan a España a un hombre que introdujo cocaína camuflada entre piñas

Imagen referencial. Las incautaciones en Bélgica se dieron, tras los controles aduaneros que se realizaron a los contenedores que llegaron a Amberes. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Imagen referencial. Las incautaciones en Bélgica se dieron, tras los controles aduaneros que se realizaron a los contenedores que llegaron a Amberes. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

Imagen referencial. La sustancia ilícita fue encontrada en contenedores cargados con piñas y yucas. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

La Fiscalía mexicana informó este lunes 21 de diciembre del 2020 de la extradición a España de un mexicano requerido en el país europeo por introducir cocaína en contenedores cargados con piñas y yucas.

"Carlos M. es probable responsable de que, entre los meses de febrero y abril de 2014 junto con otros sujetos de nacionalidad española, importó cocaína de Costa Rica hacia España", indicó la Fiscalía General de la República en un comunicado.

El Ministerio Público detalló que los acusados transportaban la droga en buques mercantes, dentro de contenedores con piñas y yucas.

La entrega del detenido a España tuvo lugar en el Aeropuerto Internacional de Ciudad de México, donde agentes españoles lo recogieron para trasladarlo a Madrid.

En la capital española, Carlos Alberto Murillo, tal y como le ha identificado la prensa local, será procesado por delitos contra la salud y organización criminal, acusaciones que enfrentará ante el Juzgado Central de Instrucción Número 6 de Madrid.

Murillo fue detenido en Chihuahua, en el norte de México, en enero de 2018 por parte de la Agencia de Investigación Criminal.

El arrestado pasó este tiempo en el Reclusorio Norte, una prisión ubicada en Ciudad de México.

Costa Rica durante muchos años fue considerado como un sitio de paso de la droga entre el sur y el norte del continente americano, pero en años recientes las autoridades han descubierto ramificaciones de organizaciones internacionales, así como grupos locales que reciben, almacenan y exportan la droga por aire, mar y tierra.

En lo que va del año, la brigada costarricense especializada en drogas ha decomisado un total de 15,2 toneladas de cocaína en contenedores, un récord para el país que supera en más de tres veces a la cantidad decomisada el año pasado en contenedores, que fue de 4,3 toneladas.

En 2020 las autoridades costarricenses han descubierto 16 contenedores con droga, el doble que en el 2019.

El mayor cargamento descubierto este año en contenedores y el más grande en la historia de Costa Rica ocurrió el pasado febrero, cuando los agentes encontraron 5 toneladas de cocaína entre plantas ornamentales que iban a ser exportadas a Holanda