El Salvador incautó 1 551 kilos de cocaína en embarcación ecuatoriana, este jueves 17 de octubre de 2024.
La noticia la difundió el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, a través de sus redes sociales.
Más noticias:
Este anuncio internacional se da a dos días de que el presidente Daniel Noboa señalara la existencia de plantaciones de coca en el país.
Noboa, respaldado en un estudio internacional, aseguró que existían 2 000 hectáreas de coca en Ecuador y las Fuerzas Armadas (FF.AA.) las iban a destruir.
Hasta inicios de agosto, al menos 10 toneladas de diferentes tipos de droga habían sido incautadas en El Salvador durante 2024, según reveló el titular del Ministerio de la Defensa, René Francis Merino.
Las autoridades salvadoreñas decomisaron 9,6 toneladas de estas drogas en aguas del Pacífico salvadoreño.
El ministro de la Defensa añadió que, desde 2019 a la fecha, las autoridades han incautado un total de 42,2 toneladas de diferentes tipos de droga valoradas en más de 973 millones de dólares.
Un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) señala que el narcotráfico en Centroamérica y el Caribe contribuye a aumentar el ya muy elevado nivel de violencia en la región por la pugna entre los grupos criminales.
El Salvador es parte de una lista del Gobierno de Estados Unidos de mayor producción y tránsito de narcóticos.
En esta lista, que se dio a conocer el año pasado, también están países como Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.
El presidente de Estados Unidos envía cada año al Congreso este listado para determinar el presupuesto dedicado a combatir el narcotráfico
La incautación de cocaína en una embarcación ecuatoriana en El Salvador
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, señaló que la Fuerza Naval ha realizado una nueva incautación de drogas.
A 920 millas náuticas, al suroeste de la Bocana El Cordoncillo, Estero de Jaltepeque, se interceptó una embarcación ecuatoriana.
Esta transportaba 1 551 kilos de cocaína, valorados en 28.7 millones de dólares.
Una hora y 30 minutos más tarde, se detectó una segunda embarcación, tripulada por tres ciudadanos mexicanos, quienes iban a recibir el cargamento.
Bukele señaló que las autoridades también les interceptaron y les pusieron a disposición de los tribunales para que respondan por sus crímenes”, señaló Bukele.