EE.UU. sanciona a agencia de contrainteligencia de Venezuela tras muerte de Rafael Acosta

Vista del carro donde, se cree, se transporta el cuerpo del capitán venezolano Rafael Acosta Arévalo, en la morgue de Bello Monte, en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Estados Unidos sancionó el jueves 11 de junio del 2019 a la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM) de Venezuela tras la muerte por presuntas torturas del militar Rafael Acosta, detenido en ese centro acusado de conspirar contra el presidente Nicolás Maduro.
“El arresto por motivos políticos y la muerte trágica del capitán Rafael Acosta fue injustificado e inaceptable”, dijo el secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, al anunciar la medida.
La sanción implica el bloqueo de todos los bienes y activos que la DGCIM tenga directa o indirectamente bajo jurisdicción de Estados Unidos, así como la prohibición de toda transacción legal que involucre a individuos y entidades estadounidenses.
- Funcionarios de Maduro sepultan a militar, muerto bajo arresto, en ataúd sellado y en lugar alejado de la familia
- Enviado de Guaidó pide a la CIDH investigar la muerte de militar venezolano
- Parlamento venezolano pide a Bachelet verificar salud de 'presos políticos'
- España pide 'investigación independiente' en Venezuela por muerte de militar
- Ecuador pide una investigación independiente por muerte de capitán venezolano