Las autoridades mexicanas avanzan en la investigación del asesinato de los DJ colombianos B-King y DJ Regio Clown, cuyos cuerpos fueron hallados el 17 de septiembre en Cocotitlán. La Fiscalía del Estado de México confirmó que el doble homicidio está vinculado con redes criminales que operan en fiestas privadas y distribuyen drogas sintéticas de origen colombiano
Más noticias
El crimen de B-King DJ Regio Clown conmocionó a Colombia y México
El Universal de México informó este domingo, 2 de noviembre de 2025, que los cuerpos de Bayron Sánchez, conocido como B-King, y Jorge Luis Herrera, alias DJ Regio Clown, fueron encontrados dentro de bolsas de plástico a un costado de la carretera México-Cuautla, en septiembre pasado.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) determinó que ambos fueron asesinados con heridas cortantes y punzantes en un taller de reciclaje ubicado en la colonia Renovación, en Iztapalapa, propiedad de un hombre identificado como “El Apá”.
Según las investigaciones, ‘El Pantera‘, presunto integrante del grupo criminal Unión Tepito, ordenó el crimen luego de que DJ Regio Clown divulgara información sobre su identidad y comercializara la droga conocida como “Tusi” sin autorización.
Un testigo declaró que ‘El Pantera’ ofreció 200 000 pesos a cambio de ejecutar a los dos artistas y advirtió a sus cómplices que eliminaría a cualquiera que hablara.
El Universal de México señaló que los DJ fueron llevados con engaños desde la zona de Polanco, en la Ciudad de México, hasta Iztapalapa. Allí los esperaba “El Apá”, quien, junto con “El Pantera” y otros cómplices, coordinó la agresión.
Las autopsias explican que los dos Dj colombianos sufrieron la extracción de sus extremidades en vida, y que fallecieron por desangramiento.
Los cadáveres fueron trasladados en una camioneta Ford Expedition roja hasta el municipio de Cocotitlán, en la región de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
La conexión con las fiestas ‘Sin Censura’
Los dos músicos colombianos llegaron a México contratados para actuar en eventos denominados “Sin Censura”, una serie de fiestas exclusivas donde, según la Fiscalía, se comercializan drogas sintéticas como “Tusi” y “Coco Channel”.
Estas sustancias, de procedencia colombiana, se distribuyen entre asistentes de alto poder adquisitivo que pagan sumas elevadas por participar.
El Universal de México reportó que estas fiestas combinaban espectáculos musicales con contenido erótico y la participación de artistas internacionales.
El promotor de B-King figura entre los organizadores, junto a dos hombres conocidos como “Mastracci” y el supuesto dueño del rancho Los Leones, ubicado en Ixtapan de la Sal. En ese lugar, la policía estatal rescató a una mujer española que había sido privada de su libertad durante uno de los eventos.
La víctima relató a las autoridades que, al intentar irse, fue amenazada por los organizadores, quienes le advirtieron: “Si te vas, te echamos de comer a los leones”.
En el rancho había cuatro leones en cautiverio. En el operativo, los agentes arrestaron a siete personas —dos mujeres y cinco hombres— de nacionalidades española, venezolana, colombiana, cubana y mexicana. Todos fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro.
Red criminal y extorsiones internacionales
La FGJEM informó que, además de la venta de drogas, la red criminal también manejaba un esquema de préstamos ilegales conocido como “gota a gota”, a través de una empresa llamada Emprende Coin.
Cuatro colombianos detenidos por el asesinato de los DJ están relacionados con esta modalidad de extorsión, que implica la entrega de dinero a intereses abusivos bajo amenazas y violencia.
Las autoridades mexicanas confirmaron que hasta el momento han sido arrestadas 16 personas, diez de ellas extranjeras. Entre los detenidos se encuentra Cristopher “N”, alias “El Comandante”, señalado como coautor material del crimen.
Según la investigación, él contactó a las víctimas el 16 de septiembre en la plaza Miyana, en Polanco, y las convenció de reunirse con “El Pantera” bajo el pretexto de cerrar acuerdos comerciales.
“El Comandante” fue capturado este jueves en un operativo conjunto entre la Policía de Investigación y la Guardia Nacional. Mientras tanto, “El Pantera” y “El Apá” permanecen prófugos. La Fiscalía continúa rastreando su paradero y ha solicitado apoyo de la Interpol para su localización internacional.
Repercusiones del caso y nuevas líneas de investigación
El Universal de México destacó que el caso ha desatado un amplio debate sobre la vulnerabilidad de artistas extranjeros en el país y el uso de figuras del entretenimiento como fachada para operaciones del narcotráfico.
Las autoridades analizan vínculos entre esta red y estructuras criminales que controlan fiestas privadas en Ciudad de México, Morelos y el Estado de México.
Los familiares de los DJ, residentes en Colombia, pidieron justicia. El consulado colombiano en México ofreció acompañamiento legal a las familias y confirmó que coopera con la investigación.
Las autoridades mexicanas mantienen bajo resguardo varios equipos electrónicos incautados en el rancho Los Leones, donde se habría grabado videos de las víctimas durante las fiestas. Los peritos informáticos revisan los dispositivos para identificar transferencias bancarias, contactos y registros de comunicación.
La Fiscalía del Estado de México aseguró que la prioridad es desarticular por completo la organización detrás de los eventos “Sin Censura”, donde se mezclaban espectáculos, tráfico de drogas y trata de personas.
Te recomendamos