Detectan 4 casos de covid-19 en el Tíbet tras más de 900 días sin contagios

Imagen referencial. Se detectó cuatro casos de covid-19 en el Tíbet. Foto: EFE.
La región occidental china del Tíbet anunció la detección de cuatro nuevos casos de covid -19 después de 920 días sin registrar contagio alguno, informa este lunes 8 de agosto la prensa local.
Según el portal de noticias Sohu, se trata de cuatro habitantes de otras partes de la región que visitaban el condado de Burang, fronterizo con Nepal e India.
A pesar de que en otras partes de China los rebrotes causados por la variante ómicron han provocado ya decenas de miles de contagios, el hallazgo de estos cuatro casos en el Tíbet es noticia porque, desde el inicio de la pandemia, la región solamente había registrado una única infección, en enero de 2020.
Los cuatro contagios fueron detectados durante una ronda de pruebas rutinarias de covid-19, y por el momento no presentan síntoma alguno.
En respuesta, las autoridades locales confinaron a sus contactos cercanos -y a los contactos cercanos de estos-, y han clausurado temporalmente lugares por los que los infectados habían pasado, como hoteles, restaurantes o templos.
China mantiene una estricta política de tolerancia cero contra el coronavirus que le ha permitido imponerse ante diversos brotes desde el inicio de la pandemia mediante confinamientos, test masivos o el cierre casi total de sus fronteras.
Aunque la llegada de la variante ómicron ha puesto en jaque esa estrategia, Pekín insiste en que seguirá empleándola ante cualquier rebrote que pueda surgir.
- Perú y España acuerdan firmar un nuevo marco de cooperación
- Petro convoca a terminar con seis décadas de violencia y conflicto armado