El Estado Mayor de la Defensa Civil de Cuba declaró alerta este sábado 19 de octubre de 2024 por el huracán Oscar, que se aproxima a la región este del país. Se espera que el impacto ocurra a partir del domingo. Este fenómeno meteorológico, clasificado como categoría 1, representa un riesgo considerable, especialmente para la zona noreste de Cuba.
Condiciones climáticas peligrosas
La Defensa Civil advirtió sobre la posibilidad de lluvias intensas, marejadas y vientos fuertes. En este sentido, el organismo instó a incrementar la vigilancia y ajustar los planes de reducción de riesgos. Se hizo hincapié en la importancia de prestar atención a las localidades más vulnerables.
La población debe mantenerse informada. La Defensa Civil y el Instituto de Meteorología (Insmet) proporcionarán actualizaciones. Se recomienda seguir las indicaciones para garantizar la seguridad.
Pronósticos del Instituto de Meteorología
Los meteorólogos anticipan lluvias, tormentas eléctricas y vientos intensos a medida que avance el huracán. Según el último informe del Insmet, los vientos máximos del huracán Oscar alcanzaron los 130 kilómetros por hora, con rachas superiores. La presión mínima del fenómeno se situó en 989 hectopascales y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 19 kilómetros por hora.
Oscar se encuentra a 175 kilómetros al norte de Puerto Plata, en República Dominicana, y a 390 kilómetros al este-nordeste de Punta de Maisí, en Cuba.
Temporada de huracanes
Los expertos cubanos habían pronosticado una temporada “moderada” de huracanes para este año. Sin embargo, la situación ha superado las expectativas con la formación de 17 tormentas tropicales, incluyendo seis huracanes.
La última gran amenaza que enfrentó Cuba fue el huracán Irma en 2017, que dejó diez muertos y pérdidas materiales de 13.185 millones de dólares.