Una nueva iniciativa ciudadana inició su camino hacia las urnas. Se trata de la campaña Por la niñez, dame esos cinco. Busca recolectar cerca de dos millones de firmas válidas para convocar a una consulta popular enfocada en fortalecer la protección legal de los menores de edad frente a los delitos sexuales. Esta noticia fue publicada originalmente en el portal Cambio Colombia
Más noticias
La propuesta contempla ocho preguntas, con respuestas de “sí” o “no”, orientadas a endurecer el sistema penal en casos de violencia sexual infantil.
Entre las medidas se incluyen la creación de un Registro Nacional Público de Agresores Sexuales, la prohibición permanente para que los sentenciados por estos delitos puedan relacionarse con menores, y la aplicación de la castración química en casos de reincidencia. Además, se abre el debate sobre la implementación de la pena de muerte para los casos más graves, según el portal Cambio Colombia.
Medidas polémicas en contexto alarmante
La consulta también busca que las personas condenadas trabajen durante su reclusión para costear su manutención y, en algunos casos, para brindar reparación a las víctimas. Diego Caro, principal promotor de la iniciativa, aclaró que el propósito no es simplemente incrementar las penas por castigo, sino brindar herramientas más efectivas al sistema judicial para salvaguardar los derechos de la niñez.
Esta noticia fue reportada por primera vez en Empieza recolección de firmas para otra consulta popular: protección de los menores de edad frente a delitos sexuales. El contexto en el que surge la propuesta es preocupante. Solo en el primer trimestre del año, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) registró más de 4 300 casos de violencia sexual contra menores de edad.
Uno de los casos más impactantes ocurrió recientemente en un jardín infantil de Bogotá, donde al menos ocho niños habrían sido víctimas de abuso sexual. El presunto agresor, Freddy Castellanos, ya fue detenido y enfrenta cargos por acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
Red de voluntarios y recolección de firmas
La campaña cuenta con una red de voluntarios y puntos de recolección de firmas en distintas ciudades del país. De obtener las firmas necesarias, la propuesta será sometida a revisión por parte del Consejo Nacional Electoral y, posteriormente, podría pasar al voto popular.
Esta iniciativa marca un precedente en la lucha contra los delitos sexuales infantiles, y fue inicialmente informada en Empieza recolección de firmas para otra consulta popular: protección de los menores de edad frente a delitos sexuales.