La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) se pronunciaron sobre la represión en Venezuela.
La CIDH emite este pronunciamiento luego de la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) para abordar los resultados electorales en ese país.
Más noticias:
La CIDH señaló que la represión replica patrones observados en 2014 y 2017 en un contexto de ausencia de Estado de Derecho y democracia y que se está dando con el apoyo de grupos civiles armados conocidos como “colectivos”.
La Comisión recoge que las organizaciones de la sociedad civil han registrado más de 11 personas fallecidas, la mayoría jóvenes, incluyendo al menos 2 adolescentes. Al menos 9 de estas personas murieron por disparos de arma de fuego.
La violencia también ha dejado más de 40 personas gravemente heridas y al menos 1 062 personas detenidas; incluyendo menores de edad, con persecución.
Las personas detenidas enfrentan acusaciones de terrorismo, entre otros delitos. Existen al menos 11 desapariciones forzadas.
Los líderes de la oposición, como María Corina Machado, han sido amenazados e indiciados.
Pronunciamiento de la CIDH sobre la represión en Venezuela
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión (RELE) condenaron la represión contra los manifestantes, en el contexto poselectoral en Venezuela.
“CIDH y RELE condenan graves violaciones a derechos humanos denunciadas durante la represión en las protestas poselectorales“, señaló en un comunicado.
La CIDH, organismo parte de la OEA, hizo un llamado al Estado de Venezuela a respetar la libertad de expresión, la reunión pacífica y el trabajo periodístico.
“Ante la preocupante situación”, llama a garantizar la seguridad de los manifestantes.
La CIDH pide al Estado de Venezuela cumplir cuatro parámetros
La CIDH pide a las autoridades de Venezuela el cumplimiento de cuatro obligaciones:
- Cesar inmediatamente las prácticas violatorias de derechos humanos.
- Avanzar con investigaciones independientes, imparciales y transparentes, sancionando a los responsables materiales e intelectuales.
- Abstenerse de criminalizar y liberar a quienes participan o apoyan las protestas, incluyendo a periodistas que las cubren.
- Restablecer de manera urgente el orden democrático y el Estado de Derecho, garantizando la independencia y equilibrio de poderes, incluyendo del Consejo Nacional Electoral.
Entre otros datos recogidos por la CIDH, los registros indican al menos 60 casos de agresiones a la libertad de expresión, incluyendo al periodista Jesús Romero, cinco periodistas fueron detenidos.
La CIDH hace un llamado a la comunidad interamericana
La CIDH también hizo un llamado a la comunidad interamericana a mantenerse vigilante frente a la escalada de la crisis institucional en Venezuela.
Además, a activar los canales diplomáticos tanto bilaterales como multilaterales.
La Comisión se puso a disposición de los más distintos actores internacionales para sostener un diálogo de alto nivel.
Esto, con el fin de apoyar en la solución duradera a la crisis democrática y de derechos humanos que perdura en Venezuela hace más de 20 años.