China teme falta de alimentos por el coronavirus y pide austeridad culinaria para combatir desperdicio

China ha expresado su preocupación por la cantidad de alimentos que se consumen y se desperdician en su país. Foto: AFP

A los banquetes chinos les llegó la hora de la austeridad y de ahora en más tendrán que servir un plato menos, siguiendo las instrucciones del presidente chino Xi Jinping que exhortó a terminar con el desperdicio de alimentos.
La tradición china indica que en una cena deben servirse tantos platos como comensales haya más uno, ahora a los chinos se los incita a cambiar la regla, consumiendo tantos platos como comensales haya menos uno.
Muchas asociaciones profesionales del sector de los restaurantes en las ciudades de Pekín, Wuhan y Xian intentan ahora imponer ese modelo llamado “N-1”.
Sus miembros son también invitados a ofrecer en sus menúes porciones reducidas y hasta medias porciones.
Estas iniciativas nacen tras una “instrucción” publicada el martes 11 de agosto del 2020 por Xi Jinping, quien considera “preocupante” el desperdicio de alimentos por parte de sus compatriotas.
China dijo en mayo que redactaría un plan de respuesta para garantizar la seguridad alimentaria en 2020, ya que estaba preocupada por las interrupciones en las cadenas de suministro agrícola por la pandemia mundial.
Xi dijo en un discurso publicado por los medios estatales que la cantidad de comida que se desperdicia en China era "impactante" e instó al país a mantener una sensación de crisis sobre la seguridad alimentaria, lo que llevó a muchos gobiernos locales a lanzar campañas relacionadas y a restaurantes a aumentar las sanciones por desperdicio de comida bufé.
En un informe de 2018, la Academia de Ciencias china estimó en casi 100 gramos la cantidad promedio de comida desperdiciada por persona en cada comida.
El protocolo exige dejar la comida en el plato al final de cada comida para no dar la impresión de que no hay nada más que comer.
En pleno auge económico, China pasó en algunas décadas de períodos de hambruna al sobreconsumo de alimentos.
En 2015, la Academia de Ciencias Agrícolas evaluó en 35 millones la cantidad de comida desperdiciada cada año en el país.




- ¿Puede el covid-19 transmitirse a través de la comida?, la OMS se pronuncia
- España cierra discotecas y multiplica medidas contra el rebrote de coronavirus
- China intensifica controles tras hallar covid-19 en empaques de alimentos importados de Brasil y Ecuador
- Polonia en recesión por primera vez desde el final del comunismo