China contendrá 'injerencia extranjera' en Hong Kong con la reforma electoral

Los partidarios de la democracia hablan con los periodistas en el edificio de la corte de West Kowloon después de escuchar los resultados de la fianza en Hong Kong, China, el 4 de marzo de 2021.Foto: EFE

China "contendrá con decisión cualquier injerencia extranjera" en Hong Kong, afirmó el jueves 4 de marzo del 2021 el primer ministro chino, Li Keqiang, en su discurso ante la Asamblea Nacional Popular (ANP, Legislativo), que se inauguró.
"China mejorará los mecanismos relacionados con la implementación de la Constitución y de las leyes básicas que rigen su relación con Hong Kong" para así "contener con decisión cualquier injerencia extranjera y ayudar a Hong Kong a mejorar las vidas de su gente", dijo Li.
China adelantó el jueves que la reunión de la ANP acometerá una reforma del sistema electoral de Hong Kong, que, según todos los indicios, reducirá significativamente las posibilidades de acción política de la oposición en la ciudad.
El vicepresidente del Comité Permanente de dicho organismo, Wang Chen, entregó hoy a la ANP el borrador para "mejorar el sistema electoral hongkonés" para su deliberación, según la agencia estatal Xinhua.
Es de esperar que la ANP acepte a trámite o dé luz verde a la reforma antes de la clausura del evento y que posteriormente el Comité Permanente diseñe la legislación que impondrá a la ciudad semiautónoma.
La reunión de la ANP, que se prolongará hasta el próximo día 11, es la gran cita política del año en China, y en ella la plana mayor del Partido Comunista (PCCh) revisa la actuación gubernamental en el año anterior y establece los objetivos para el presente.
Por ejemplo, en esta cumbre se publican los objetivos de crecimiento económico -fijados para este año "por encima del 6 %" tras no marcarse ninguno en 2020 por la incertidumbre de la pandemia- o el gasto en Defensa, que aumentará un 6,8 % en comparación con el año pasado.
Asimismo, el informe de su Gobierno indica que el crecimiento de la partida para Investigación y Desarrollo será del 7 % anual durante el plan quinquenal 2021-2025 -centrado en conseguir la independencia tecnológica de China-, y que los gastos del Gobierno central dedicados a la investigación crecerán un 10,6 % este año.