El opositor venezolano Edmundo González se reunirá con los cancilleres y expresidentes de varios países de Latinoamérica este miércoles 8 de enero de 2025, en Panamá.
Más noticias
El político, que disputa la Presidencia de Venezuela con el mandatario Nicolás Maduro, mantendrá un encuentro con el presidente del país centroamericano, José Raúl Mulino. A la reunión se sumarán representantes de otras naciones, incluidos de Ecuador.
Según dijo González, el objetivo de esta reunión es “reivindicar la democracia venezolana y de América”, a puertas de la posesión oficial de Maduro, el viernes 10 de enero.
Edmundo González se reunió con Joe Biden
El excandidato a la Presidencia llegará a Panamá desde Estados Unidos, donde se entrevistó con el mandatario Joe Biden; con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y con algunos miembros de la comunidad venezolana en ese país.
El político adelantó su llegada a Centroamérica un día, después que se conociera del secuestro de su yerno, Rafael Tudares, en Caracas.
Reunión con dos expresidentes de Ecuador
Mulino recibirá a González Urrutia en el palacio presidencial Las Garzas, la mañana del miércoles. Al opositor lo acompañarán un grupo de exmandatarios que conforman la Iniciativa Democrática de España y las Américas (IDEA).
Se espera la presencia de los exgobernantes Guillermo Lasso y Jamil Mahuad, de Ecuador, y de Andrés Pastrana (Colombia), Mario Abdo Benítez (Paraguay), Vicente Fox y Felipe Calderón (México), Mireya Moscoso y Ernesto Pérez Balladares (Panamá), Jorge Quiroga (Bolivia) y Laura Chinchilla (Costa Rica).
Venezuela vetó a expresidentes
Sobre este tema, el Gobierno de Venezuela no pasó por desapercibida la reunión y declaró a la mayoría de expresidentes como personas no gratas.
La Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría oficialista, pidió que sean tratados como una “fuerza extranjera que intenta invadir el país”.
Ecuador confirmó su participación en el encuentro
Por su parte, la Cancillería de Ecuador confirmó que la ministra Gabriela Sommerfeld asistirá al encuentro en Panamá.
Sin embargo, la entidad no detalló el itinerario del vuelo ni la comitiva que la acompañará.
Discutida Victoria de Nicolás Maduro
Después de los comicios del 28 de julio de 2024 en Venezuela, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio por ganador a Maduro con el 51,95 % de los votos, frente al 43,18 % de González Urrutia. Un resultado que, hasta la fecha, no ha sido publicado de forma detallada por la institución, que alegó entonces un ataque informático a su sistema.
Ante el supuesto ataque, la coalición representada por González Urrutia, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), publicó en una página web lo que asegura son el 85,18 % de las actas de votación.
Según esta información obtenida por testigos y miembros de mesa el día de las elecciones, la oposición obtuvo el triunfo con un 67 % de los sufragios; Maduro alcanzó el 30 %.
Edmundo González busca regresar a Venezuela
González Urrutia, quien se encontraba en España desde el 7 de septiembre, ha dicho que pretende regresar a Venezuela para asumir el Gobierno el 10 de enero.
La Fiscalía de Venezuela mantiene una orden de detención contra él; la Policía ofreció una recompensa de 100 000 dólares a quien brinde información sobre el paradero del opositor.
Tras las elecciones, Panamá y Venezuela cerraron sus representaciones diplomáticas respectivas y el Gobierno de Maduro mantiene suspendidos los vuelos comerciales con Panamá. Con información de EFE.