Las autoridades de Estados Unidos levantaron la alerta de tsunami que se declaró en las costas de California, tras el fuerte terremoto de magnitud 7.0 que se registró este jueves 5 de diciembre de 2024.
Más noticias
El Sistema de Alerta de Tsunamis del Servicio Meteorológico del país norteamericano difundió un comunicado:
“La alerta de tsunami se cancela para las zonas costeras de California y el estado de Oregón. Actualmente, no existe peligro de tsunami para esta zona”, informó la entidad.
Temblor de 7.0 se registró en California
El sismo tuvo lugar a las 18.44 de Estados Unidos (13:44 de Ecuador) a una profundidad de 10 kilómetros. El epicentro se ubicó en el noroeste de Petrolia, una ciudad del condado de Humboldt, al norte de la ciudad de San Francisco.
A esta sacudida le siguió una réplica de magnitud 5.8, a 9 kilómetros de Cobb, en el norte de California.
Luego, más de una decena de temblores, de entre 2.5 y 4.3 de magnitud, reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
USGS recomienda mantenerse alejado de las playas
Los servicios de emergencias no han registrado víctimas en sus primeros informes. Las autoridades locales trabajan para analizar posibles daños y mantienen la recomendación ciudadana de mantenerse alejarse de las zonas de playa.
Aunque los terremotos son habituales a lo largo del estado de California, al encontrarse en el límite occidental de la placa norteamericana, no suelen superar la magnitud 5.
El temblor más trágico de la historia reciente, y que todavía permanece en la memoria de los californianos, fue el de 1994 en Northridge. Este sismo alcanzó una magnitud 6.7 en Los Ángeles.
57 personas fallecieron ese trágico día; otros miles resultaron heridos.