Rescatistas buscan víctimas tras accidente en mina que dejó 166 fallecidos en Birmania

La tragedia ocurrió en una zona de frecuentes deslizamientos. Foto: AFP

Los equipos de rescate birmanos continuaban el viernes 3 de julio del 2020 las operaciones de búsqueda de desaparecidos tras un gigantesco deslizamiento de tierra la víspera en una mina de jade al norte del país, que ha dejado más de 160 fallecidos.
Se trata de la peor catástrofe registrada en la industria de jade en Birmania, un sector opaco y poco regulado donde las condiciones de trabajo son peligrosas, en particular durante la temporada del monzón.
Por el momento se hallaron 166 cuerpos y 54 heridos fueron trasladados a hospitales de la región, según los bomberos.
La búsqueda de cuerpos continúa, pero es complicada debido a las lluvias torrenciales.
Familiares de las víctimas llegaron para identificar los cuerpos alineados bajo unas lonas, según imágenes difundidas en las redes sociales.
Varias decenas de mineros pertenecían a la etnia llamada rakaine o arakanesa, indicó el Partido Nacional de Arakan (ANP).
La tragedia tuvo lugar en la región minera de Hpakant, cerca de la frontera con China, de difícil acceso y donde los deslizamientos de tierra son frecuentes.
- Relatora de la ONU acusa al Ejército birmano de crímenes de lesa humanidad
- Conductor muere en ataque contra vehículo de la OMS en zona en conflicto en Birmania
- Meditación y juegos de memoria, los consejos de expresos birmanos para el confinamiento
- Hallan el cráneo bien conservado de un diminuto dinosaurio en Birmania