Imagen referencial. Bomberos bolivianos combaten incendios en la amazonia de ese país. Fotos: AFP.
El gobierno boliviano contrató tres helicópteros cisternas que se sumarán al SuperTanker Boeing 747, para combatir los incendios en el este del país que han arrasado con 1,2 millones de hectáreas de bosques y pastizales, informó este viernes 30 de agosto de 2019 un ministro.
“ Tenemos los helicópteros que están contratados con una empresa canadiense ” que llegarán al país el fin semana, informó el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, integrante de una comisión de emergencias estatal para combatir el fuego en la Amazonia y los Pantanales.
El funcionario dijo que las naves operarán en el Bosque de la Chiquitanía, entre los poblados de San Javier, Concepción y San Ignacio de Velasco, en el departamento de Santa Cruz (este) , una de las zonas más golpeadas por los incendios.
Otros dos helicópteros de las Fuerzas Armadas de Perú que llegaron el miércoles a Bolivia realizarán sus operaciones de apagado de incendios por la región de San Ignacio de Velasco.
Las naves peruanas y los otros dos helicópteros cisterna contratados por el gobierno llegarán este fin de semana a la zona de los incendios para sumarse a las tareas del SuperTanker, que con una capacidad de 75.000 litros de descarga por vuelo, lleva ocho días operando para sofocar el fuego.
La autoridad reiteró su optimismo por el descenso de los incendios en la Amazonia y en los Pantanales, en las fronteras con Brasil y Paraguay. “ Ha habido una disminución significativa de focos de calor ” , dijo Quintana.
El gobierno informó que desde mayo pasado los incendios afectaron 1,2 millones de hectáreas de bosque y pastizales, mientras las organizaciones ambientalistas culpan a una ley y a un decreto del gobierno de Evo Morales, por haber incentivado el fuego, por permitir la ampliación de la frontera agrícola para beneficiar a los empresarios de la soja, la caña de azúcar y la ganadería.
El gobierno señala que, en todo caso, las causas de los incendios se deben al clima seco y a los vientos que dispararon los focos de fuego desde el mes de agosto, e incluso a personas que provocaron las llamas de manera intencionada.
La policía detuvo este viernes a tres personas y las acusó de provocar fuego.