Bolivia sumó su quinta víctima mortal este jueves 12 de junio de 2025 en medio de los bloqueos realizados por seguidores del expresidente Evo Morales.
Más noticias
Este jueves falleció un civil; otros cuatro policías murieron en estos días a causa de los enfrentamientos con seguidores del expresidente Evo Morales, quienes bloquean carreteras desde hace 11 días para exigir su candidatura en las elecciones de agosto, informó el Gobierno.
Escalada de violencia en protestas en Bolivia
La crisis en Bolivia se agravó con la muerte de un civil, según el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, por la manipulación de un artefacto explosivo.
Aunque no precisó el lugar del incidente, esta pérdida se suma a la de cuatro policías en operativos para despejar rutas bloqueadas por manifestantes afines a Morales.
El viceministro Jhonny Aguilera confirmó que el subteniente Christian Calle Alcón murió emboscado con un explosivo en Cochabamba.
Los otros tres agentes, los subtenientes Brayan Jorge Barrozo, Carlos Enrique Apata y el sargento Alberto Mamani Morales, perdieron la vida en Llallagua, Potosí, en enfrentamientos previos.
Uso de armas y grupos paramilitares
El ministro de Justicia, César Siles, denunció que los manifestantes usaron armas de fuego y francotiradores en los enfrentamientos. En Llallagua, el punto más conflictivo, se reportó la presencia de grupos paramilitares.
Las autoridades afirmaron que los policías fueron atacados con piedras, dinamita y disparos desde cerros aledaños mientras intentaban liberar las carreteras.
El Gobierno de Luis Arce calificó estos actos como una estrategia violenta para forzar la candidatura inconstitucional de Morales, quien busca un nuevo mandato pese a restricciones legales.
Operativos y tensión política
El presidente Luis Arce anunció que los operativos militares y policiales continuarán en Cochabamba, Potosí y Oruro para desmantelar los bloqueos.
Arce reafirmó que no renunciará y usará todas sus facultades constitucionales para garantizar la tranquilidad.
Por su parte, Evo Morales acusó al Gobierno de criminalizar la protesta y advirtió que los desbloqueos podrían generar una “mayor rebelión”.
Los bloqueos, iniciados el 2 de junio, buscan presionar para que Morales, cuyo partido carece de personería jurídica, participe en los comicios.
El Tribunal Constitucional Plurinacional ratificó que la reelección solo es válida por una vez, lo que descalifica al expresidente, quien gobernó en tres periodos.
Investigación contra Evo Morales
La Fiscalía investiga a Morales y a dirigentes cercanos por delitos como terrorismo y obstrucción de procesos electorales.
La tensión política entre el expresidente y el Gobierno de Arce, ambos del mismo movimiento político, pero distanciados, intensifica el conflicto en un país polarizado de cara a las elecciones.
Te recomendamos