Aprueban la venta del primer licor en polvo en EE.UU.

Estados Unidos se prepara a una nueva revolución al dar el vía libre al Palcohol, el primer alcohol en polvo: gracias al “sí” dado por la Agencia de Impuestos y Comercio de alcohol y tabaco, a partir del otoño (boreal) el producto podrá ser vendido en los comercios con licencia para vender licores.

El aspecto del Palcohol es el de un sobrecito de azúcar, pero al diluirlo con agua o jugo de frutas se crea crear Cosmopolitan, Mojito, Margarita y otras bebidas alcohólicas.

La noticia ya creó alarma entre algunos observadores, que definen la perspectiva como irresistible para los jóvenes, pero también el método más rápido para emborracharse.

En principio la empresa fabricante, la Lipsmark, lanzó el producto como la solución contra el constante aumento del precio de las bebidas alcohólicas. “¨Qué hay peor que ir a un concierto o un evento deportivo y tener que pagar 15 o 20 dólares por un cocktail?” , se leía en la página web de la empresa. “Tomen Palcohol y podrán tomar una copa por menos precio” , decía.

Pero poco después de la autorización del producto por parte de las autoridades estadounidenses, el anuncio fue sustituido y ahora en la página web se recomienda consumir el producto de manera “legal y responsable , así como se haría con cualquier otra bebida alcohólica.

Además, la empresa advirtió que el contenido de los sobres no se puede “esnifar” . El creador del Palcohol, que será vendido también online, se llama Mark Phillips: “un joven deportivo que tras horas de actividad quiere relajarse y degustar inmediatamente una bebida refrescante sin tener que cargar con pesadas botellas”, explica la empresa.

Tras años de investigación y experimentación, su equipo logró crear el alcohol en polvo con sabor de Cosmopolitan, Mojito, Margarita y Lemon Drop. Además de las dos versiones clásicas, llamadas “V” , a base de vodka, y “R” , a base de ron, se pueden preparar muchos más cocktails.

Pese a las recomendaciones de la empresa a consumir el Palcohol de manera responsable, para muchos observadores el producto plantea muchos interrogantes, ya que la sustancia podría revelarse peligrosa para los alcohólicos y los jóvenes que buscan nuevos modos para emborracharse lo antes posible y gastando poco.

Suplementos digitales