Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Al menos 1 000 personas han muerto por terremoto en Nepal

Video - Nepal: más de 1 000 muertos por terremoto

Video - Nepal: más de 1 000 muertos por terremoto

Un terremoto de magnitud 7,9 causó este sábado 25 de abril cientos de muertos y cuantiosos daños materiales en Nepal, provocando una avalancha que sepultó un campo de alpinistas en el Everest.

La cifra de muertos hasta el momento se ha estimado en 876 personas, informó la policía.

“El balance de muertos subió a 876, incluyendo 524 víctimas en el valle de Katmandú”, informó el portavoz de la policía Kamal Singh Bam. “Las tareas de rescate siguen su curso. Tememos que el balance pueda subir a medida que excavemos en los escombros”, dijo.

Reportes posteriores estiman la cifra de personas fallecidas en más de 1 000. El balance de personas fallecidas podría ser mucho más alto; el sismo también dejó más de 20 muertos en los vecinas China, India y Bangladesh.

“Ha habido muertos en todas las regiones excepto en el extremo oeste. Todo nuestro personal de seguridad ha sido desplegado para rescatar y atender a los necesitados”, explicó un portavoz de la policía nepalí, Kamal Singh Bam.

Responsables locales señalaron que una avalancha sepultó partes del campo base del Everest, donde cientos de montañistas se habían reunido para el comienzo de la temporada anual de escalada.

“Estamos intentando comprobar cuántos heridos hay. Podría haber más de 1 000 personas allí ahora mismo, incluidos montañistas extranjeros y equipos de apoyo nepalíes”, dijo Gyanendra Kumar Shrestha, un responsable del departamento de turismo de Nepal.

Un periodista de la AFP , Ammu Kannampilly, que se hallaba entre las personas que quedaron bloqueadas en el campo, explicó que los helicópteros no podrán acceder a la zona ya que está nevando.

Dos experimentados montañistas contaron, por su parte, que el pánico se apoderó del campo base, que estaba lleno de gente y sufrió “graves daños”. Otra persona explicó que el terremoto provocó una “enorme avalancha”.

Katmandú, la más dañada

Los mayores daños se registraron en Katmandú, donde se derrumbó la histórica torre Dharahara, una de las mayores atracciones turísticas de la ciudad.

Allí, el terremoto, que se produjo hacia el mediodía (06:11 GMT, 01:11 de Ecuador) , desató el pánico entre la población, que salió a las calles despavorida.

“A mi alrededor los muros de las casas se han caído. Todas las familias están fuera, en el patio, acurrucadas las unas contra las otras, los temblores continúan”, constató el corresponsal en Katmandú.

Un fotógrafo de la AFP vio cómo retiraban a al menos 12 cuerpos de entre los escombros de la torre Dharahara.

“Todo empezó a temblar. Todo se caía. Las paredes en torno a la vía principal se derrumbaron. Las puertas de los estadios colapsaron”, dijo Anupa Shrestha, un residente de la zona.

La policía confirmó que muchos edificios se derrumbaron.

“Nuestra prioridad es el rescate en las zonas céntricas de Katmandú donde hay una mayor concentración de población. Todavía no sabemos el balance de víctimas”, dijo el portavoz de la policía metropolitana, Dinesh Acharya.

“Va a haber réplicas”

Según medio locales, el terremoto duró entre 30 segundos y dos minutos y se sintió incluso en India.

“Estamos todavía recogiendo información y estamos tratado a ayudar a los afectados, en nuestro país y en Nepal”, dijo en Twitter el primer ministro indio, Narendra Modi.

Laxman Singh Rathore, director general del Departamento Meteorológico de India, dijo a la prensa que el impacto del sismo se sintió en varias zonas del norte del país.

“La intensidad se sintió en todo el norte de India. En el este de Uttar Pradesh y en Bihar se sintieron intensas sacudidas, y también en la zona del oeste de Bengala y en Sikkim”, explicó.

Rathore señaló que 20 minutos después del primer sismo hubo una réplica de 6,6 grados.

“Es un gran terremoto, por lo que va a haber réplicas y la población debe ser cautelosa”, afirmó.

El funcionario dijo que dada la magnitud del fenómeno y su duración, que en Nueva Delhi (a más de 800 km de Katmandú) se extendió durante casi 55 segundos, es probable que los daños sean considerables.

En Bangladesh, el sismo golpeó a varias regiones, incluyendo la capital, Dhaka, donde la atemorizada población salió a las calles.

En 2011, un terremoto de magnitud 6,9 sacudió el nordeste de India, y alcanzó Nepal, con un saldo de 110 muertos.