Mujeres privadas de libertad aprenden a criar a sus hijos con ternura en Quito

Las mujeres del Centro de Privación de Libertad participaron recibieron un certificado. Foto: Cortesía World Vision

La estadía en el Centro de Privación de Libertad Pichincha No. 3 (CPL), en Chillogallo, sur de Quito, no es un obstáculo para que un grupo de mujeres conozca más sobre crianza con ternura.

Bajo este enfoque, 50 mujeres recibieron una capacitación a cargo de World Vision Ecuador y de este grupo 31 recibieron un certificado.

Ellas permanecen recluidas junto con sus hijos de 0 a 36 meses de edad.

Bálsamo de la ternura fue el nombre de la metodología que se compartió con las mujeres de este espacio, con el fin de ayudarlas a olvidar momentos de dolor y huellas de violencia.

En las intervenciones también participaron jóvenes y niños de diferentes edades.

En este centro también hay mujeres embarazadas y con hijos adolescentes.

La crianza con ternura

Para las voluntarias que formaron parte de esta capacitación, no fue fácil llegar a las mujeres, pues han pasado por todo tipo de experiencias.

“Al inicio estaban a la defensiva. Nadie les había hablado nunca sobre ternura. No entendían para qué les iba a servir esto en su vida”, cuenta una de las voluntarias. Pero después las cosas cambiaron.

“Ahora que estamos en nuestra quinta sesión, ellas nos reciben con emoción y con cariño. Ellas aprendieron a sanar su pasado para vivir el presente”, indicó Gabriela Godoy, promotora de desarrollo de World Vision.

En eso coincidió Esteban Lasso, director de World Vision en Ecuador. “También ha sido transformador, ya que aprendimos a través de la enseñanza, a replicar la ternura para lograr cada vez un mundo con más esperanza”.

Otras oportunidades

Con el objetivo de que más mujeres se capaciten, pero también para impulsar sus emprendimientos, World Vision mantiene abierta otra alternativa.

Se trata de cursos gratuitos que van dirigidos a mujeres que residen en el sur de Quito y que tengan como meta el fortalecimiento de sus negocios.

Para formar parte de esta iniciativa pueden llenar sus datos en el siguiente link: https://forms.gle/kZpMZogDQfGnecWk6

Más notas:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News