Una mujer llevaba material de uso militar de Imbabura a Carchi, a bordo de un autobús de pasajeros

Foto: Cortesía Policía Nacional

Foto: Cortesía Policía Nacional

Los agentes recibieron alertas de Inteligencia Militar e Inteligencia Policial sobre la posible movilización de explosivos en una unidad de transporte. Foto: Cortesía Policía Nacional

Las autoridades judiciales investigan el origen y destino de 750 metros de cordón detonante y 750 metros de mecha lenta. Este material de uso militar, que se utiliza para activar explosivos, fue descubierto por agentes de la Policía Nacional en la provincia de Imbabura, situada en el norte de Ecuador.

A las 04:00 del martes 4 de mayo del 2021, los uniformados detuvieron un autobús interprovincial, que viajaba entre Imbabura y Carchi. Ahí se encontró el cargamento ilegal.

Previamente, los agentes recibieron alertas de Inteligencia Militar e Inteligencia Policial sobre la posible movilización de explosivos en una unidad de transporte público. Es por eso que los policías que se encontraban en un punto de control, ubicado en el ingreso norte de la ciudad de Ibarra, en la vía Panamericana, estaban alerta.

La mujer sospechosa guarda prisión preventiva en el Centro de Privación de la Libertad de Tulcán, en Carchi. Foto: Cortesía Policía Nacional

Al revisar los compartimientos del autobús encontraron dos bultos de tela. Pero al intentar moverlos descubrieron que pesaban mucho. Inmediatamente se informó el caso al Grupo de Intervención y Rescate (GIR), de la Policía Nacional. Un equipo de expertos en explosivos se movilizó de Quito a Ibarra, para revisar la encomienda.

Entre tanto, se cerró momentáneamente la carretera y se evacuó a los pasajeros del autobús. Una mujer, de 39 años, fue detenida. El conductor del vehículo informó que la ciudadana se embarcó en Otavalo y tenía como destino la ciudad de Tulcán, situada en la frontera con Colombia. Se presume que el destino de cargamento ilegal era ese país.

La noche de ayer, 4 de mayo, se realizó la audiencia de flagrancia. Un juez del Tribunal Penal de Imbabura ordenó la prisión preventiva de la sospechosa. Ella fue trasladada al Centro de Privación de la Libertad de Tulcán, en Carchi. Ahí permanecerá hasta el 21 de mayo próximo, cuando inicie el proceso judicial amparado en el artículo 361 del Código Orgánico Integral Penal. Este prevé la privación de la libertad de tres a cinco años para la persona que fabrique, suministre, adquiera, comercialice o transporte, sin la autorización correspondiente, armas de fuego, sus partes o piezas, municiones, explosivos.

Suplementos digitales