La cifra de los fallecidos en el terremoto llega a 587, según la Fiscalía

Vista aérea de una de las zonas del centro de Portoviejo. La capital manabita es una de las ciudades que sufrió, con más fuerza, el embate del terremoto del sábado pasado. Fofo: Vicente Costales

Los datos oficiales de la Fiscalía General del Estado del jueves 21 de abril del 2016 señalan que tras el terremoto de 7,8 grados, el pasado sábado 16 de abril, fueron registradas 587 personas fallecidas. 155 personas desaparecidas, 8 340 personas heridas atendidas y 25 376 personas albergadas. En lo relacionado con edificaciones, el balance se refiere a 1 125 edificaciones destruidas, 829 edificaciones afectadas y 281 escuelas afectadas.
En el caso de los voluntarios, el informe señala que hasta el momento se han registrado 33 000 personas voluntarias. Los procesos que se han realizado con ellos son: registro de voluntarios, coordinación institucional. Los voluntarios que están ubicados que están trabajando son 2 750.
En este informe oficial se señala que en la provincia de Manabí la cobertura de agua potable alcanza el 62%. Seis plantas de agua móviles, de propiedad de las Fuerzas Armadas, se trasladan a Pedernales, Portoviejo, Jama, San Vicente y Canoa. Cuatro plantas adicionales de Senagua se instalan en Portoviejo.
En el caso de Esmeraldas, la Empresa de Agua Potable y Alcantarillado San Mateo, que opera en los cantones de Esmeraldas, Atacames y Río Verde, informa que la operación se suspendió temporalmente por falta de energía eléctrica. Sin embargo, se cuenta con tanqueros y colaboración de Petroecuador para el abastecimiento de agua potable. En el resto de cantones, incluido Muisne, el abastecimiento es normal.
ACTUALIZACIÓN de lista de personas fallecidas a causa del terremoto, corte 21/ABR/2016 16h00 https://t.co/ogv1eshDC2 pic.twitter.com/dz5Oqg738h
— FiscaliaEcuador (@FiscaliaEcuador) 21 de abril de 2016
Informe actualizado hasta las 16:00 del 21 de abril del 2016.
- 621 réplicas se han registrado luego del terremoto hasta las 09:10 de este jueves
- Dos argentinos fueron rescatados con vida tras el terremoto en Ecuador
- En Pedernales es prioridad la limpieza de escombros y la localización de víctimas
- El terremoto del 16 de abril se originó en la misma falla que el ocurrido en 1942
- ¿Por qué ocurrió el terremoto del 16 de abril? El Instituto Geofísico da una explicación