Un ambiente agitado se vive en Azuay y Loja, en el sur del país, este martes 21 de junio del 2022.
Las vías principales se mantienen cerradas y diferentes sectores sociales participan en las marchas de protestas en las capitales provinciales.
En Cuenca participaron cientos de transportistas urbanos, intercantonales, interprovinciales, escolares, taxis, carga pesada y liviana, entre otros. Se concentraron en diferentes sectores y de allí subieron por la céntrica calle Simón Bolívar.
Algunos estaban acompañados de sus familias y portando carteles como “Rechazamos el alza de los combustibles”, “Fuera Lasso”, “Abajo el costo de la vida”, “Medicinas para los hospitales”, entre otros temas.
Los dirigentes dijeron que se han unido al paro nacional en apoyo a los 10 pedidos de la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), para que el Gobierno atienda las desigualdades sociales que viven millones de ecuatorianos.
La protesta en Loja
En la capital lojana, la movilización fue protagonizada por los estudiantes de la Universidad Nacional. Ellos recorrieron las principales calles de la ciudad hasta la Gobernación, frente al parque Central.
Algunos dirigentes estudiantiles mantuvieron un diálogo con las autoridades de la Gobernación y les entregaron un pliego de exigencias, entre ellos mayor presupuesto para las universidades públicas.
El parque central permanece resguardado por gran cantidad de militares y policías de los ejes preventivo, investigativo y de inteligencia. Los negocios de los alrededores y la Catedral fueron cerrados por seguridad.
Para las 13:00 de este 21 de junio está previsto el arribo de los indígenas saraguros en una protesta en apoyo al paro nacional y en contra de los proyectos mineros concesionados en este cantón.
Vías bloqueadas y mercados desabastecidos
Las vías interprovinciales que comunican a Azuay con Guayas, Loja, El Oro, Cañar y Morona Santiago siguen bloqueadas. También la Cuenca-Gualaceo, que conduce a los cantones orientales.
Asimismo, siete carreteras principales dentro de la provincia de Morona Santiago siguen cerradas. Esta situación genera un grave desabastecimiento de productos en los mercados, de medicinas en el sistema de salud público y de gas de uso doméstico en las distribuidoras.
https://www.facebook.com/elcomerciocom/photos/a.169485459741891/5923362827687430/