El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó que la institución tomó acciones sobre la denuncia presentada por la Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) en la Fiscalía General del Estado.
La CNA alertó sobre presuntas irregularidades en procesos de adquisición de insumos, equipos, reactivos y dispositivos médicos en el Portal de Compras Públicas.
Más noticias
Medidas ante presunta corrupción en hospitales de Ecuador
El Ministerio de Salud detalló que entre las acciones, frente a la denuncia puesta este 25 de junio de 2024, está el solicitar a la Contraloría General del Estado la aplicación de un examen especial independiente a los procesos de adquisición denunciados.
Según la entidad pública, la meta es que se realice una “investigación profunda y transparente para determinar la existencia de irregularidades y, en caso de ser así, establecer las responsabilidades correspondientes”.
Las acciones planteadas frente a la denuncia
Otra acción planteada es rechazar enérgicamente las presuntas acciones delictivas como peculado, colusión, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y delincuencia organizada que se señalan en la denuncia presentada por la CNA.
Además, ratificar el compromiso de “velar por el uso responsable y transparente del presupuesto destinado a la salud pública de la población ecuatoriana”.
Se suma el “fortalecer los mecanismos de control interno y externo, a fin de garantizar la eficiencia y la legalidad en todas las adquisiciones de insumos, equipos y servicios médicos”.
El Ministerio de Salud, a la par, indicó la disposición a colaborar con las autoridades competentes en la investigación de las presuntas irregularidades denunciada.
La denuncia de la CNA
Germán Rodas Chaves, coordinador de la CNA, informó que el estudio entregado a Fiscalía se fundamentó en una muestra de 54 procesos de contratación de insumos, equipos, reactivos y dispositivos médicos, escogidos al azar del Portal de Compras Públicas.
Los procesos se dieron en hospitales de Guayaquil, Quito, Cuenca, Manta y Durán, en el 2023 y en lo que va de 2024. El monto de los trámites de contratación analizados es de 34 372 936,44.
Características de los procesos expuestos en la denuncia
La CNA informó sobre varios puntos de la presunta corrupción en hospitales públicos de Ecuador.
- Generalmente, son procesos de subastas inversas, en los que interviene un único oferente o máximo dos; es decir, se observa una muy baja participación de los proveedores.
- En el caso de que en los procesos participen más de dos proveedores con sus ofertas, las comisiones técnicas se han encargado de reducir el número de oferentes vía descalificación, por cualquier causa, a fin de que sean solamente dos los que califiquen a la puja o que solo uno acuda a la fase de negociación.