Las lluvias provocan deslizamientos en la red vial estatal

Foto: ECU 911

En las vías Alóag Santo Domingo, Baños – Puyo – Latacunga – La Maná y Baeza – El Chaco se registraron varios deslizamientos de tierra por las lluvias continuas, que se presentan desde la mañana de este jueves 2 de enero del 2020.
En los tramos entre Tandapi y Santo Domingo del primer eje vial todavía permanecían escombros hasta este mediodía.
En el kilómetro 57, en Tandapi, se produjo un deslizamiento el 31 de diciembre del 2019. El derrumbe fue de pequeñas proporciones. Ese día los agentes de la Comisión de Tránsito habilitaron un carril para el paso de los vehículos que viajaban hacia la Costa.
En la vía Baños-Puyo se registraron diferentes deslizamientos que fueron despejados en el transcurso de la mañana. Algunos de los sectores afectados fueron Mera, San Francisco y Margajitas, hasta donde acudió personal y maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP).
Otro deslave se registró en el sector El Tablón en la arteria vial Riobamba-Pallatanga, en Chimborazo. Ramiro Ponce, director del MTOP de Chimborazo, afirmó que la maquinaria de la entidad limpió el lodo acumulado en la zona.
También se trasladó un contingente de apoyo en caso de posibles emergencias a las vías más vulnerables a los derrumbes como la Valvanera-Pallatanga y la Penipe-Cahuají-Pillate.
La vía Latacunga-La Maná está abierta al tránsito vehicular. Según un reporte del Sistema de Seguridad ECU 911 de Ambato, el personal y la maquinaria del MTOP retiraron los escombros en el sector Pilaló, kilómetro 92 de la carretera.
Maquinaria de @ObrasPublicasEc en conjunto con el GAD #RioNegro habilitan al tránsito vehicular en la vía Baños- Puyo sector Margajitas #Tungurahua #Pastaza pic.twitter.com/Cc5HpioXWr
— ECU 911 Ambato (@ECU911Ambato) January 2, 2020
En el Austro, la vía Cuenca-Gualaceo-Limón permanecía bloqueada al tránsito por el desprendimiento de material pétreo de un talud, en el sector de Ingamullo II. Los vehículos utilizan las vías alternas Sígsig-Chigüinda-Gualaquiza y la Paute-Guarumales-Méndez, para llegar a Azuay o Morona Santiago.
La vía Cuenca-Molleturo-Naranjal que comunica con la provincia del Guayas ya está habilitada, tras un derrumbe registrado en el kilómetro 46, la tarde del miércoles. Pero hay otros puntos que registran la caída de material y se efectúa la limpieza con obreros de las microempresas viales.
La vía Macas-Riobamba también reportó bloqueos intermitentes por deslizamientos de tierra; el MTOP interviene en la limpieza de los escombros.
- Derrumbes bloquean el paso de pasajeros en 3 vías interprovinciales
- Vía Baeza - Tena parcialmente habilitada tras deslizamiento de tierra
- El Inamhi pronostica que las lluvias variarán entre ligeras y moderadas hasta el sábado 4 de enero de 2020
- Más de 67 000 llamadas de emergencia recibió el ECU 911 durante los cinco días de feriado en Ecuador