¿Cómo funcionan los artefactos explosivos enviados a…
Vecinos del barrio Quito Sur piden semáforo para evi…
¿Cómo aplicar al bono del Gobierno por el terremoto?
Guillermo Lasso dice que bombas panfletarias no amed…
Amnistía para Leonidas Iza tiene problema para ejecu…
Videos registran movimiento del terremoto de 6.8 en Pakistán
Mujer dio a luz en exteriores de mercado de Quito
Odontólogo abusó de su paciente adolescente durante consulta

Comisión de Fiscalización espera la documentación del CAL para tramitar el juicio político a Jorge Glas

Cortesía / Asamblea Nacional La última reunión de la Comisión de Fiscalización fue el 13 de diciembre; ahora volverá a instalarse por el juicio a Glas.

Cortesía / Asamblea Nacional La última reunión de la Comisión de Fiscalización fue el 13 de diciembre; ahora volverá a instalarse por el juicio a Glas.

La última reunión de la Comisión de Fiscalización fue el 13 de diciembre; ahora volverá a instalarse por el juicio a Glas. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

La solicitud de enjuiciamiento, la documentación de sustento y la resolución de admisibilidad de la Corte Constitucional (CC) aún no llegaban a la Comisión de Fiscalización de la Asamblea, hasta el medio día de este 27 de diciembre del 2017.

Los integrantes de esta mesa esperan que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) envíe lo antes posible el proceso, tal como fue ofrecido en la víspera, por el presidente del Legislativo, José Serrano.

La presidenta de Fiscalización, María José Carrión, espera que la documentación llegue la tarde de este miércoles o, máximo, hasta el jueves 28. Cuando llegue a sus manos, podrá convocar a la Comisión y posteriormente notificar a las partes para que entreguen las pruebas de cargo y de descargo.

Para ella, existen plazos que imposibilitarían que el juicio se resuelva este año. En el caso de la presentación de pruebas se deben respetar los cinco días de plazo que se establece en la Ley.

Para la legisladora, habrá un despliegue “importante” de funcionarios para notificar al vicepresidente, Jorge Glas, en el lugar de trabajo, en el correo electrónico y en el sitio en el que se encuentra recluido. En el caso de los asambleístas proponentes del juicio, se les entregará la notificación en sus curules. Esto tomará cerca de un día.

Después de cumplir con ese paso, la Comisión tendrá cinco días adicionales para presentar un informe. Si es favorable el juicio pasará al Pleno.

Otros actores serán invitados a la Comisión, dijo el legislador Homero Castanier (Creo). Para él, deben estar presentes el fiscal general, Carlos Baca Mancheno y el expresidente de la República, Rafael Correa.

El primero para que explique la investigación penal en contra de Jorge Glas y el segundo para que también se refiera a la delegación del Segundo Mandatario en el sector estratégico.

El frente correísta, en cambio, insiste en que no existen pruebas concretas para enjuiciar políticamente al Vicepresidente. Esteban Melo, de Alianza País (AP) considera que el CAL calificó el juicio político sin tomar en cuenta que no había pruebas de un posible cohecho, concusión, peculado o enriquecimiento ilícito. Estas son las causales por las que podría ser censurado un Presidente o un Vicepresidente.