El nivel de las inundaciones baja en el cantón Milagro

Foto: Twitter @GoberdelGuayas

Foto: Twitter @GoberdelGuayas

Las viviendas de los habitantes del cantón quedaron bajo el agua durante la madrugada de este jueves 2 de marzo. Foto: Twitter @GoberdelGuayas

Luego de un sobrevuelo hecho sobre las poblaciones del cantón Milagro se constató que la caudal desbordado del río Milagro empezó a descender. Desde lo alto se observan las casas y calles rodeadas por el agua lodosa.

El afluente se salió de su cauce, luego de las intensas lluvias que se registraron desde la noche del miércoles 1 de marzo del 2017.

Las viviendas de los habitantes del cantón quedaron bajo el agua durante la madrugada de este jueves 2 de marzo.

El gobernador de Guayas, Luis Monge, y la alcadesa de Milagro, Denisse Robles, volaron en un helicóptero policial para constatar las afectaciones en este cantón del Litoral.

En el reporte de la Secretaría de Gestión de Riesgos se indica que los sectores Venecia Central, San Carlos, Las Pozas 2, San Miguel 1, San Miguel 2 y Cantos Loor, son los más afectados por las lluvias. El nivel del agua alcanzó 1,50 metros. El COE Cantonal se reunió en el Municipio de Milagro para evaluar las afectaciones.

Tras las inundaciones se adecuó el albergue Las Piñas» donde actualmente se encuentran 52 personas, que fueron evacuadas.

Gestión de Riesgos informó que el albergue cuenta con una brigada de atención médica y una unidad de vigilancia que estarán activas las 24 horas. Otro albergue instalado en la Unidad Educativa Velasco Ibarra está listo por si hay más damnificados.

En el informe de esta tarde del jueves 2 de marzo, la Secretaría informó que los ríos Las Balsas, en Los Ríos; Los Amarillos y Culebra-Bulubulu, en Guayas, se desbordaron sobre las zonas pobladas de Montalvo, Jujan y Taura (Naranjal).

Suplementos digitales