Intendencia advierte que controlará actos con tarimas o discos móviles en las calles durante fiestas de Quito

La posible realización de eventos públicos estará en la mira de la Intendencia de Pichincha. Los operativos se reforzarán a propósito de las fiestas por los 486 años de Fundación de Quito.
Daniela Valarezo, intendenta de Pichincha, mencionó hoy, jueves 26 de septiembre de 2020, que no hay ningún permiso para la realización de actos públicos durante las festividades de diciembre. Aclaró que la Secretaría de Seguridad y de Salud del Municipio son las entidades que pueden o no autorizar el desarrollo de ese tipo de actividades.
Por ello, la Policía Nacional suspenderá cualquier evento que esté prohibido por recomendación del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional. En esto se incluye a discos móviles en las calles, actos con tarimas en los barrios o chivas y buses discoteca.
Valarezo dijo que continuarán con el control de los establecimientos como restaurantes y licorerías. Desde el inicio de la emergencia sanitaria, la Intendencia ha inspeccionado a 45 000 negocios. El resultado ha sido 256 clausuras. Además, esa entidad de control suspendió 700 eventos.
Una vez que el Municipio ya lanzó la agenda de actividades por la Fundación de Quito, donde están previstos más de 180 eventos, la mayoría virtuales, Valarezo mencionó que acompañarán a las autoridades del Cabildo en los controles que se realizarán.
Otro problema que se controlará es el de libadores en el espacio público. Esto es competencia de la Agencia Metropolitana de Control (AMC) y también se prevé que se refuercen los operativos.
Desde el fin del estado de excepción, en septiembre pasado, la AMC ha iniciado procesos de sanción en contra de 177 personas. La Administración Zonal en donde se registran más casos es La Mariscal con 53 sancionados. Le siguen Manuela Sáez (centro) y Los Chillos con 37 cada una.
César Díaz, secretario de Seguridad y Gobernabilidad, dijo hoy en el marco del lanzamiento de la agenda por fiestas de Quito, que se desplegarán aproximadamente 4 900 servidores municipales de las entidades de control y de las nueve administraciones zonales. Con esa medida se buscará enfrentar posibles aglomeraciones y se garantizará el buen uso del espacio público durante estas fechas.




- El 92% de la Agenda de Fiestas de Quito 2020 será virtual
- Se acerca diciembre del 2020, ¿cómo quedan los feriados en Ecuador para Navidad y fin de año?
- Comercios de Quito firmaron acuerdo para garantizar bioseguridad
- Representantes de centros comerciales del ahorro dicen que sí cumplen con las medidas de bioseguridad, 'el problema son las ventas ambulantes'
- USD 543 000 se destinarán a las fiestas de Quito en este 2020; habrá siete espectáculos móviles
- Alcaldía anuncia restricción vehicular en fiestas de Quito por el covid-19
- La pandemia ha modificado la forma de vivir las fiestas locales de las ciudades en el mundo