El ingreso a los museos es gratis

Redacción Quito

Los guías de 18 museos lucirán hoy atuendos impecables. Ellos serán los encargados de recibir a los visitantes en estos sitios, ubicados en el  Centro de la ciudad, donde se ilustrará con imágenes y textos  la historia   del Primer Grito de la Independencia.
 
Es otra alternativa en la extensa agenda de programas que se presenta en la Velada Libertaria, en la capital. El ingreso a los museos  (ver infografía) es gratis.
Miguel Mora, director de Cultura del Municipio, recomienda realizar el recorrido cultural durante la mañana.

El visitante puede marcar su propia ruta de museos, teatros o asesorarse en una página electrónica  (www.quito.com.ec). En esa dirección se marca el inicio de una ruta a pie que cubre 2,5 kilómetros y que empieza con la visita al Palacio Presidencial y la Catedral Metropolitana.

El recorrido avanza al Museo Mena Caamaño. Ahí puede  fotografiarse con personajes históricos, hechos en cera. La muestra está  en el Centro Cultural Metropolitano, en la Plaza Grande.
 
La visita Verano del Bicentenario incluye otros museos como el de la Ciudad, Casa de Sucre, Manuela Sáenz, El Carmen Bajo...

Sin embargo, hay sitios con encantos especiales como el Centro de Arte Contemporáneo, en el antiguo Hospital Militar, que se abre hoy desde las 16:00 hasta las 02:00.

En ese museo hay una sala alfombrada y oscura. En el  piso iluminado se ubica un mapa del Centro de Quito en la época de la Independencia. Además, se escenifica la expulsión de los jesuitas con  maletas, sonidos de disparos y siluetas de personas huyendo. No hay guías ni carteles.

En el museo hay una zona infantil. En este espacio los niños pueden disfrazarse antes de  iniciar el recorrido.

Hay más opciones. En la oferta está la iglesia de La Compañía de Jesús. Allí hay un campanario con 140 años. La torre, según la historia, fue un  referente para ciudadanos e investigadores que dependían de sus campanadas para determinar la hora.
 
El Museo del Agua, ubicado en el sector de El Placer, también está en el plan. Los recorridos son guiados y se realizan representaciones teatrales de varios oficios relacionados con el agua.

El Museo Interactivo de Ciencias, ideal para visitas con niños.
 
El restaurado Teatro México, el Museo Numismático del Banco Central, el Museo de la Fundación Caspicara, el Museo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana con cinco salas...

Suplementos digitales