Indígenas de Tungurahua se apoderaron de las antenas del Pilisurco y cortaron la señal de las radios y canales de televisión

Un grupo de indígenas de la Unión de Comunidades del Noroccidente de la ciudad andina de Ambato (Unocan), en la provincia de Tungurahua, se apoderaron del cerro Pilisurco este viernes 4 de octubre del 2019.
En esta zona se encuentran los equipos de transmisión y repetición de las estaciones de radio y los canales de televisión que tienen su cobertura en las provincias de la Sierra Centro (Tungurahua, Cotopaxi y Chimborazo).
La Empresa Eléctrica Ambato emitió un comunicado informando que un alimentador de energía eléctrica en el sector de Pilishurco registra una disminución en la carga. “Esto limita el normal funcionamiento del servicio eléctrico lo que ocasiona la falla de comunicación de las repetidoras en varias antenas de medios televisivos y radiales de la provincia”, detalla el documento.
El departamento de Comunicación de la Gobernación de Tungurahua aseguró que un grupo de soldados y agentes de la Policía Nacional se trasladan a los páramos de Pilisurco, ubicado a 4 154 metros sobre el nivel del mar, apoyando a los técnicos de la Empresa Eléctrica.
Además, se informó que las radios que emiten su señal en Frecuencia Modulada (FM) salieron del aire mientras de la Amplitud Modulada (AM) realizan sus emisiones con normalidad.
Mientras las comunidades indígenas se encuentran en el centro de Ambato protestando por las medidas adoptadas por el Gobierno.
- ANT definirá el incremento de la tarifa de transporte; Gobierno pide a taxistas deponer el paro para retomar diálogos
- Municipio exhorta a operadoras de transporte público a normalizar sus actividades; advierte de suspensión o revocatoria de contratos
- La Asamblea Nacional recibirá este viernes el proyecto de reforma económica-laboral del Gobierno
- Detenidos en las protestas son acusados por ataque y resistencia
- Cierre de vías causa desabastecimiento de gasolina en ciertas gasolineras de Pichincha, Riobamba y Cuenca